Todo lo que necesitas saber sobre la carne roja

Todo lo que necesitas saber sobre la carne roja.

Todo lo que necesitas saber sobre la carne roja

¿Tú también has escuchado lo de “la carne roja es mala”? En la carnicería lo solemos oír a menudo y siempre decimos lo mismo: “¿comer cualquier cosa en exceso es bueno”? Se ha demonizado a este alimento durante mucho tiempo pero poco se habla de los grandes beneficios que tiene para nuestra salud si lo incluimos, con cabeza, en la dieta. ¿Quieres aprender a hacerlo? Te contamos todo lo que necesitas saber sobre la carne roja.

¿Qué es la carne roja?

¿Fácil no? Todas las carnes que tienen un color rojo o rosado cuando están crudas. Incluye alimentos que comemos a diario como el lomo de cerdo, el solomillo, las hamburguesas o el entrecot.

¿Qué diferencia hay entre la carne roja y la blanca?

Las carnes blancas provienen de algunas aves, el conejo y el pescado. En el caso de la roja, se dice que es toda carne proveniente de mamíferos ( con un par de excepciones).

Si hablamos de propiedades, la carne roja tiene más hierro que la blanca, pero aporta menos proteínas que la segunda.

Además, la carne blanca es menos jugosa, pero tiene menos grasas saturadas, por lo que se digiere mejor.

Las dos aportan beneficios diferentes y deben tener su sitio dentro de una dieta equilibrada.

Beneficios de la carne roja

Es un alimento muy rico en proteínas, en hierro y en vitaminas B, que ayudan al sistema nervioso y mejoran las funciones metabólicas y celulares. Además, ofrece grandes beneficios a determinados grupos de población:

  • Deportistas: les ayuda a rendir más y mejor.
  • Embarazadas: reduce la anemia e impulsa el desarrollo del bebé.
  • Niños/as: que no digieren bien otras fuentes de proteínas.

Tipos de carne roja

Llegados a este punto, seguro que quieres saber de donde proviene la carne roja.

  • Carne de ternera: es una carne muy rica en proteínas y minerales como el potasio, calcio, magnesio, hierro y zinc, por lo que es ideal para personas con anemia. Además ,es una de las que más fácilmente digieren las personas.
  • Carne de vaca: es rica en proteínas de alta calidad y de minerales esenciales como el hierro y el zinc. También destaca su buen aporte de vitaminas, sobre todo del grupo B12.
  • Carne de cerdo: cuidado porque es carne blanca cuando se tiene en cuenta la parte del canal (por ejemplo el lomo de cerdo). Su aporte nutricional depende del corte que se le haga, pero en general contiene zinc, fósforo, omega 3, potasio y vitaminas B1, B3, B6 y B12. Además, ofrece ácidos grasos poliinsaturados que protegen el corazón.
  • Carne de toro: aporta vitaminas B6, B3 y B12, además de fósforo, selenio y hierro.
  • Carne de buey: posee gran cantidad de sales minerales, como el potasio, fósforo o magnesio y es muy rica en vitamina B12. Además ,es mucho más sabrosa que la de vaca, con un sabor potente y meloso.
  • Carne de caballo: es más dulce, tierna y baja en grasas que el resto. No es habitual consumirla en nuestro país, pero está especialmente recomendada si padeces anemia o tienes el sistema inmune deprimido.
  • Carne de pato y ganso: estas carnes aportan gran cantidad de proteínas de buena calidad, vitaminas del grupo B, zinc, fósforo y aminoácidos esenciales. Además, si quieres reducir la grasa, con quitarles la piel basta.
  • Carne de cabra: esta carne tiene menos grasa que el resto y es considerada magra. Contiene vitaminas B3, K, B9, B12, yodo, zinc, selenio y potasio.
  • Carne de cordero: cuidado porque cuando es un animal joven, cordero lechal o ternasco, se considera carne blanca. Es de las más nutritivas y contiene gran cantidad de L-carnosina, ácidos grasos Omega-3, hierro, selenio y vitaminas B1, B6 y B12.

Cantidad de carne roja recomendada a la semana

Es una de las preguntas que más nos hace la gente. Lo recomendable es 4-5 veces al mes por lo que 1-2 veces a la semana está bien.

¿Cómo cocinar carne roja?

Lo primero de todo es comprobar que la carne está en buen estado (puedes aprender a hacerlo con nuestro post `¿Cómo saber si la carne está mala?´). Antes de cocinar las piezas déjalas fuera de la nevera para que cojan temperatura ambiente y no se hagan más pequeñas cuando las pongas en la sartén, horno…

Ahora pregúntate, ¿qué tipo de cocinado le vas a dar? Depende de la respuesta:

  • Carne a la plancha o la brasa: elige mejor piezas de lomo, entrecot o solomillo. Sella la carne durante 30 segundos por cada lado y cocínala durante un minuto y medio más si la quieres poco hecha o 3 minutos si la quieres bien hecha.
  • Carne al horno: compra piezas como el redondo. Precalienta el horno a 200º y deja la pieza durante 15 minutos a esa temperatura para que se selle. Luego baja a 180º hasta el final del cocinado.
  • Carne para guisar: Morcillo o aleta.  La cocción debe ser lenta y a fuego medio-bajo. Si no tienes el tiempo que se necesita para hacerlo (unas dos horas) mejor utiliza una olla a presión.

¿Tienes alguna duda más?¿Quieres que te aconsejemos qué carne roja comprar? ¡No te cortes y escríbenos por nuestras redes sociales o a nuestro email info@carniceriaangel.com!

Etiquetas:
Sin comentarios

Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en estos momentos

Abrir chat