Receta para Navidad-Cochinillo asado al horno

Receta cochinillo asado al horno

Receta para Navidad-Cochinillo asado al horno

Esta semana seguimos con una selección de nuestras recetas de Navidad. En este caso, y tras descubrir los secretos de la receta de codillo de cerdo asado, hemos decidido compartir contigo nuestra receta de cochinillo asado al horno. Una apuesta segura para las comidas y cenas de Navidad y que hará las delicias de pequeños y mayores. Y una receta que a pesar de parecer complicada, es sencilla y fácil de hacer. ¿Lo único que necesitas? Estar atento a los detalles.

Antes de cocinar, ¿qué necesitas?

  1. Si quieres asegurarte que el cochinillo quede espectacular, compra uno que no pese más de 5kg.
  2. No es lo mismo uno con Marca de Garantía de Segovia que uno congelado traído de Alemania. Debes valorar las opciones.
  3. Lo ideal es que te abran y limpien el cochinillo en la carnicería.
  4. El cochinillo no debe estar en contacto con la fuente del horno. Lo mejor es colocar una rejilla para asados al horno.
  5. Otra opción es asarlo en una fuente, pero OJO que sea de barro o de gres.

Ingredientes del cochinillo asado al horno

Te vamos a dar una receta muy sencilla a la que luego le puedes añadir los ingredientes o aderezos que tu quieras.

  • El cochinillo de unos 4 kg
  • Aceite de oliva o 100 gr de manteca de cerdo
  • Sal gorda
  • Ajo (opcional)
  • Agua

Receta del cochinillo asado al horno

  1. Enciende el horno una hora antes de que comiences a cocinar. La temperatura ideal para hacer un cochinillo asado al horno de unos 4 kg es de 180º.
  2. Mientras se calienta el horno, unta el interior del cochinillo con aceite o manteca de cerdo derretida que puedes aromatizar con algunos dientes de ajo prensados (opcional).
  3. Durante este tiempo, también debes preparar la fuente con la rejilla. Hay que echar como un centímetro de agua en la fuente, asegurándote de que cuando coloques el cochinillo sobre la rejilla no va a tocar el agua.
  4. Échale sal gorda por dentro y por fuera al cochinillo y colócalo sobre la rejilla con la piel hacia abajo.
  5. Introduce el cochinillo en el horno precalentado a 180ºC y hornéalo 1 hora, si es un cochinillo de 3 kg, con 45-50 minutos será suficiente. De todas formas, el momento exacto para sacarlo será cuando la carne tenga un color blanco intenso.
  6. Saca la bandeja del horno y, teniendo cuidado de que no se moje, le das la vuelta al cochinillo, de manera que quede con la piel hacia arriba.
  7. Y ahora viene otro punto clave que hay que hacer sí o sí. Pincha la piel por varios sitios para que se pueda evaporar el agua que ha absorbido y para que no se formen bolsas de aire que hagan que se rompa la superficie. Si no haces esto, la piel quedará cocida por algunas zonas en vez de con ese crujiente espectacular que es una de las señas de identidad de este plato.
  8. En este punto también, aunque ya es algo opcional, se puede barnizar la piel con aceite o manteca derretida si quieres que, además de crujiente quede mucho más brillante. También es recomendable forrar las orejas y el rabito con papel de aluminio para que no se quemen.
  9. Y ya solo falta meterlo de nuevo en el horno durante una hora más – o algo menos si es más pequeño- hasta que la piel esté dorada.
  10. Subimos la temperatura a 200ºC y lo dejamos unos 15-20 minutos más vigilando constantemente para que la piel quede más crujiente.

Y ya puedes disfrutar de este exquisito plato con tu familia y amigos. Y como siempre, si quieres degustar esta receta pero no tienes ni el tiempo ni las ganas de hacerla en Carnicería Ángel lo hacemos por ti.

¡Prueba nuestro cochinillo asado al horno cocinado a fuego a lento durante horas directamente en tu mesa!

Sin comentarios

Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en estos momentos

Abrir chat