Receta de rabo de ternera en salsa española

Receta de rabo de ternera en salsa española

Receta de rabo de ternera en salsa española

El rabo de ternera es uno de los platos más típicos de nuestro país. Una receta, ya presente desde la época romana, que está vinculada a nuestra gastronomía y cultura más auténtica. Por eso no podía faltar en nuestro blog ni entre los platos precocinados que vendemos tanto en nuestra carnicería física como en la tienda online. ¿Quieres disfrutar de este delicioso plato también en casa?¡No te pierdas nuestra receta de rabo de ternera en salsa española!

¿Cómo es la carne del rabo de ternera?

La carne del rabo de ternera no contiene prácticamente hidratos de carbono y su contenido en grasa supera el 10% de su peso, por lo que se puede considerar carne magra.

En cuanto a su composición, se trata de una carne cartilaginosa y dura que necesita mucho tiempo de cocción. Y ahí es donde radica el principal “problema” de esta receta, las horas que se necesitan para que quede perfecta. Pero el resultado, sin duda, merece la pena.

Si sigues las instrucciones conseguirás una carne de restaurante bien tierna y melosa, perfecta para niños y mayores.

Ingredientes para 6 personas

  • 2 kg rabo de ternera
  • 3 cebollas
  • 3 zanahorias
  • 8 dientes de ajo
  • 1 pimiento verde
  • 200 gr de tomate triturado o 4 tomates maduros
  • 300 ml de vino tinto
  • 1 vaso de caldo de carne
  • Pimentón dulce
  • Pimienta negra molida
  • 6 clavos
  • 2 hojas de laurel
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen extra

Elaboración de la receta de rabo de ternera en salsa española

  1. El primer paso es comprar rabo de ternera de calidad. Para eso es recomendable pedirlo troceado en una carnicería de confianza. Una vez que estés en casa, coge los trozos, lávalos bien, sécalos y salpiméntalos.
  2. Pela las cebollas y pícalas. Haz lo mismo con las zanahorias y los dientes de ajo.
  3. En una olla grande echa un chorro de aceite e introduce el rabo de ternera, muévelo hasta que se selle por todos los lados. Es decir, que quede hecho por fuera pero que por dentro siga crudo. Una vez que este doradito pero sin estar cocinado completamente retíralo. De esta forma conseguirás que la carne quede jugosa y conserve todo el sabor.
  4. En esa misma olla, aprovechando el sabor que ha dejado el rabo de ternera, introduce las verduras. Añade la cebolla, ajos, zanahoria y laurel para que vayan haciéndose y soltando el aroma. Rehoga todo hasta que esté bien tierno.
  5. Añade el tomate triturado o los tomates maduros cortados en dados. Gracias a ellos conseguirás la salsa espesa característica de este plato.
  6. Agrega un vaso de vino tinto para intensificar los sabores y arrastrar la grasa que desprende la carne. Espera a que se evapore el alcohol e incorpora los trozos de rabo de ternera y el clavo dentro de la olla.
  7. Cubre la carne con el caldo (si no tienes el suficiente caldo le puedes echar también agua) y deja que se haga todo poco a poco. Comprueba cada cierto tiempo en qué estado se encuentra la carne ya que puede tardar hasta 45 minutos en estar completamente hecha, es decir, blanda y jugosa.
  8. Cuando esté hecha la carne saca las verduras y tritúralas a modo de salsa. Vierte esa misma salsa sobre la carne y, ¡a disfrutar!

 

Es cierto que este tipo de platos requieren de mucho tiempo de cocción ya que la carne debe quedar muy blanda. Pero sin duda merecen la pena. Y si no quieres invertir más de una hora en su preparación pero quieres disfrutar de esta deliciosa receta de rabo de ternera en salsa española, puedes pedirnos este plato preparado tanto en nuestra carnicería física como en la tienda online.

¡Recetas tradicionales y elaboraciones caseras de nuestra cocina a tu casa!

Sin comentarios

Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en estos momentos

Abrir chat