Receta de pulpo a la gallega

Receta de pulpo a la gallega

En carnicería online Ángel no todo es carne. En todos estos años de trayectoria como negocio familiar también nos hemos especializado en ofrecer a nuestros clientes platos de pescado y marisco de la mejor calidad y con un preparado artesanal. Es el caso del pulpo, que vendemos ya elaborado o cocido y que es uno de los platos estrella de nuestra cocina. Pero si quieres hacer tú la receta de pulpo a la gallega en casa, aquí te la dejamos para que puedas disfrutarlo como si estuvieras en el mismísimo puerto de Galicia.

Un plato delicioso ¡y bajo en calorías!

Además de ser una receta muy sabrosa y que encanta a prácticamente todo el mundo, tenemos la suerte de que se trata de un plato muy bajo en calorías. De hecho, el pulpo aporta proteínas y muy pocas calorías (57 kcal/100 gr), la patata cocida aporta energía y no engorda tanto como la gente imagina (85 kcal/100gr) y el aceite de oliva virgen y el pimentón tienen propiedades de sobra conocidas.

Ingredientes de la receta de pulpo a la gallega

  • 1 kilo de pulpo
  • 4 patatas
  • 1 cebolla pequeña
  • 2 hojas de laurel
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Pimentón
  • Sal

Elaboración del plato

  • Seguro que has oido alguna vez lo de golpear al pulpo antes de hacerlo. Pues lejos de ser un chiste, es una realidad ya que el pulpo fresco es muy consistente y hay que ablandarlo dándole con un mazo. Pero si no quieres meterte en peleas, otra forma de conseguir ese resultado es congelando la pieza y descongelándola en el frigorífico un día antes de prepararla. Sin duda, una manera de conseguir ablandarlo más cómoda y menos agresiva.
  • A la hora de cocinar pasa el pulpo por un chorro de agua fría para quitar posibles impurezas.
  • Una vez hecho esto, debes cocerlo en una olla cubriéndolo de agua hirviendo y acompañándolo de las hojas de laurel y la cebolla. Cuando el agua esté hirviendo introduce y saca el pulpo suavemente unas 3 o 4 veces para “asustarlo”. Debes tener  en cuenta que la proporción es cocer media hora por cada kilo de pulpo.
  • Pasado ese tiempo, saca el pulpo y en el agua donde se ha cocido echa las patatas peladas y troceadas. Así se impregnarán del sabor y color del pulpo. Mientras se van cociendo (15 minutos mas o menos) corta el pulpo en rodajas con unas tijeras.
  • Ya hecho todo, monta las raciones. Primero coloca una base de patatas  de 1 cm de grosor y pon sobre ella rodajas de pulpo. Después espolvorea con pimentón dulce y rocía con un buen chorro de aceite de oliva virgen y sal al gusto.

Trucos de la receta de pulpo a la gallega

  • El pulpo es un producto de temporada, por lo que es mejor en invierno.
  • Si tienes problemas para pillarle el punto a la cocción uno de los trucos es poner el pulpo, sin añadir agua, en la olla durante 15 o 20 minutos. Si al pinchar la pieza con un palillo se hunde, es que está listo.
  • Echa un poco de sal al agua de la cocción para darle más sabor.
  • Mete el pulpo cuando el agua de la olla esté hirviendo a borbotones. Introdúcelo con la boca hacia arriba.
  • “Asustarlo” tres veces es una tradición aunque no es verdad que así la piel quede más bonita. Eso sí, lo que se consigue con esto es que se recupere el hervor antes.

Y con todo esto, ya tendrías lista esta sabrosa receta de pulpo a la gallega.  Y si no quieres cocinarla en casa, pero te gustaría disfrutarla con tu familia y amigos, puedes comprar nuestras dos recetas especiales de pulpo a la gallega y pulpo cocido.

¡Lo mejor de la gastronomía gallega directamente en tu mesa!

Sin comentarios

Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en estos momentos

Abrir chat