
01 Sep Receta de pollo al chilindrón
Un plato low cost, perfecto para el estómago y el bolsillo. La receta de pollo al chilindrón es para ti si te encanta el pollo, pero ya estás cansado de comerlo siempre de la misma manera. Además, ¡ayudas a preservar la gastronomía española! Porque este es uno de los clásicos de las casas de nuestro país. ¿Te atreves con él? ¡Pues sigue leyendo!
Índice de contenidos
Origen del pollo al chilindrón
El pollo al chilindrón cuenta con una larga historia en la gastronomía española, siendo muy popular en la zona norte de nuestro país.
Su origen lo encontramos en Aragón, donde existía un juego de cartas que se llamaba chilindrón. El que ganaba decidía quién pagaba la comida, el chilindrón.
Cómo hacer pollo al chilindrón
La base de esta receta, y su gracia, está en la salsa chilindrón, que es lo que le da ese sabor tan rico y especial. Está hecha de cebolla, ajos, tomates, pimientos rojos y jamón. Existen variaciones donde se le añade bacon o champiñones, pero nosotros nos vamos a centrar en la original, “la de toda la vida”.
Receta de pollo al chilindrón
Ingredientes para 4 personas
- 1 pollo troceado (lo más habitual son jamoncitos, contramuslos…)
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 1 cebolla grande
- 4 dientes de ajo
- 4 tomates maduros
- 250 ml de vino blanco
- 100 gr de jamón serrano
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta negra molida
Cómo hacer pollo al chilindrón
- Coge una sartén y añade un chorro de aceite de oliva. Echa los ajos pelados y cuando cojan color, retíralos (solo los queremos para dar sabor).
- Limpia el pollo, quítale la piel y pelos que pueda tener. Añade sal y pimienta negra y échalo en la sartén. Fríelo hasta que quede dorado y reserva.
- Pela y corta la cebolla en juliana y pica los ajos. En una cazuela añade un chorro de aceite y pon a pochar ambos ingredientes.
- Lava y corta los pimientos en tiras y añádelos a la cazuela.
- Cuando los pimientos estén pochados, añade el jamón troceado. Rehoga todos los ingredientes 2 minutos y echa los tomates pelados y cortados en tacos.
- Deja que se cocine todo junto durante unos 7 minutos a fuego medio-bajo, teniendo cuidado de que no se pegue nada al fondo.
- Añade el pollo y el vino blanco. Deja que se cocine todo durante otros 30 minutos. Si ves que se queda muy seco añade un poco de agua. Si te gusta mucho la salsa, puedes echar un vaso de agua tibia con una cucharada de almidón de maíz o maicena. La disuelves en el vaso y lo añades antes de tapar la cazuela. Solo la tienes que dejar reducir hasta conseguir el espesor deseado.
- Retira todo y emplata.
¿El resultado? Una carne jugosa y preparada para que mojes el pan todo lo que quieras.
Pollo al chilindrón en olla rápida
¿No tienes tiempo o paciencia? En el caso de que quieras hacer esta receta de pollo al chilindrón en olla rápida, sigue los pasos que comentamos arriba hasta llegar al 7. Una vez que añadas el pollo y el vino blanco para hacer la receta al completo, cierra la válvula y deja que se cocine todo unos 5-7 minutos. Después despresuriza la olla y reduce la salsa, dejando la cazuela destapada durante unos minutos.
Y recuerda, a esta receta de pollo al chilindrón nunca le puede faltar un buen pan con el que rebañar el plato. Además, puedes acompañarla de unas patatas fritas, un arroz blando o un puré de patata casero.
¿Quieres aprender más recetas tradicionales? Suscríbete a nuestra newsletter o síguenos en nuestros perfiles de Facebook e Instagram. ¡Compartimos muchas cosas!
Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en estos momentos