
21 Mar Receta de nuggets de pollo caseros
Hoy os queremos hablar de una receta muy sencilla y fácil de preparar que encanta a todo el mundo, pero sobre todo a los más pequeños. Hablamos de los nuggets de pollo, un plato para picar que tiene mala fama por su venta en los restaurantes de comida rápida pero que si se prepara de forma casera es uno de esos platos que si empiezas no puedes parar. ¿Quieres saber cómo se preparan unos nuggets de pollo caseros? Te lo contamos.
Una receta importada de EEUU
La palabra nugget significa “pepita” por la forma que tiene, unas pepitas o nueces hechas de carne de pollo. Su origen está en EEUU y nació durante los años 50, cuando Robert C. Baker, un profesor de tecnología de los alimentos de la Universidad de Cornell, los ideó como parte de su trabajo académico. A partir de ahí el éxito fue imparable y se comercializaron por todo el país. Después de esto se importo a diferentes países sobre todo de la mano de las empresas de comida rápida, las cuales lo han convertido en un producto de mala calidad y con un mínimo valor nutricional. Nada que ver con los preparados de forma casera.
Ingredientes para 4 personas
- 2 pechugas de pollo grandes (1/2 kilo aprox.)
- 175 gr. de queso crema (estilo Philadelphia)
- Sal
- 2 huevos
- 4 cucharadas de harina de trigo
- 4 cucharadas de pan rallado
- Aceite de oliva
Paso a paso de la receta de nuggets de pollo caseros
- Limpia las pechugas de pollo eliminando los restos de grasa y córtalas en trozos pequeños de unos 2 cm.
- Pasa los trozos por la picadora hasta que estén totalmente deshechos y formen una pasta.
- Mezcla el pollo con el queso crema y la sal hasta que estén bien integrados. Con la mano haz pequeñas porciones con la masa.
- Una vez hechas las bolitas de masa, pásalas por harina, huevo y pan rallado. Con la harina vas a conseguir que el huevo se adhiera mejor a la carne y el huevo actúa como pegamento para fijar el pan rallado.
- Rebózalos en una sola capa para no quede una capa exterior demasiados gruesa. Además, así resultan más ligeros y absorben menos aceite.
Trucos para freír correctamente
- Para que los nuggets de pollo caseros queden más crujientes es mejor utilizar pan rallado crujiente que pan rallado molido.
- A la hora de freír es mejor utilizar un aceite con alto punto de humo y que sea suave de sabor. Esto te permitirá freír a alta temperatura, consiguiente un empanado más crujiente y un interior más jugoso.
- Fríe los nuggets en tandas pequeñas y a temperatura media. Así evitas que queden muy tostados por fuera y crudos por dentro.
- Una vez que estén hechos retíralos en una bandeja con papel de cocina para que absorba el aceite sobrante.
Otros consejos
- En vez de usar queso crema puedes utilizar una rebanada de pan de molde (sin bordes) y un chorrito de leche. En este caso tendrás que añadir estos dos ingredientes a la carne de pollo picada y hacer una masa.
- Para que queden más crujientes añade al pan rallado maíz frito triturado.
- Puedes añadir a la receta ajo en polvo, pimienta negra molida o perejil para darle un toque de sabor.
- En vez de freírlos puedes optar por una opción más saludable y hornearlos. Para ello tendrás que colocarlos en una bandeja, precalentar el horno a 180º y hornearlos durante 10-15 minutos.
¡Y ya estarían listos! Tan sólo te queda acompañarlos de tu salsa preferida: tomate frito, mayonesa, mostaza, picante…
Y si quieres disfrutar de ellos pero no quieres hacerlos por tiempo, ganas…¡Nosotros te hacemos llegar directamente a tu mesa nuestros nuggets de pollo caseros crujientes!
Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en estos momentos