Receta de lengua de ternera en salsa

Receta de lengua de ternera en salsa

Receta de lengua de ternera en salsa

Esta quizás sea una de esas recetas que no a todo el mundo gusta por la parte del animal con la que está hecha, pero te aseguramos que si la pruebas una vez seguro que repites. La receta de lengua de ternera en salsa es un clásico de nuestra gastronomía así que si te gusta la casquería o quieres iniciarte en este mundo de sabores no puedes dejar de probar este plato.

La lengua de ternera

La lengua de ternera forma parte de la casquería, un término que hace referencia a las vísceras y otras partes comestibles de los animales pero que no se consideran “carne” como tal: lengua, ojos, sesos, morro, oreja, hígado…

En concreto, la lengua es una carne muy tierna y por lo tanto apropiada para niños, mayores y todas aquellas personas que tengan dificultades para masticar. Además tiene otro factor a su favor, puedes guardarla en la nevera y consumirla hasta dos días después sin que se quede dura.

Ingredientes para 6 personas

  • 1 lengua de ternera
  • 3 zanahorias
  • 2 puerros
  • 3 dientes de ajo
  • 50 gr de harina de trigo (opcional para rebozar)
  • 1 huevo (opcional para rebozar)
  • 1 cebolla
  • 1 tomate
  • 1 pimiento verde
  • ½ pimiento rojo
  • 250 ml de vino tinto o 750 ml de txakoli
  • 2 rebanadas de pan duro (opcional)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta negra molida

Cómo hacer la receta de lengua de ternera en salsa

  1. Hoy en día la lengua de ternera la puedes encontrar ya cocida y limpia, como en nuestra carnicería tanto física como online. En el caso de que quieras llevar a cabo tú ese proceso deberías lavar la lengua y ponerla en una cazuela grande junto a las verduras y un poco de sal. Cúbrela con agua y cuécela durante unas tres horas o el tiempo que necesite para que esté cocida. Si tienes olla rápida, la lengua estará hecha tras una hora más o menos.
  2. Retira la lengua y deja que se enfríe. El caldo sobrante puedes aprovecharlo como fondo de la propia carne que vas a cocinar o para una sopa.
  3. Pela la lengua para retirar cualquier parte o venita que haya quedado y corta la carne en rodajas de unos dos centímetros.
  4. En el caso de querer rebozar la lengua, pasa las tajadas por harina y huevo y rebózalas. Escúrrelas sobre el papel absorbente y reserva.
  5. Para hacer la salsa, echa en una cazuela un poco de aceite de oliva virgen extra. Trocea la verduras y rehógalas hasta que se doren ligeramente. En ese momento agrega el vino tinto o el txakoli y sube un poco el fuego para que se evapore el alcohol. Echa también el caldo que ha sobrado anteriormente y deja que se cueza todo durante una hora.
  6. En el caso de utilizar las rebanadas de pan, algo que no es imprescindible, fríelas, escúrrelas en el papel absorbente y agrégalas a la salsa. Pasa todo por el pasapurés, sala y deja la mezcla en una cazuela grande.
  7. Coloca las tajadas dentro de la cazuela con la salsa y hierve todo durante 30 minutos.

Una vez hecho el plató, puedes servirlo directamente o conservarlo en la nevera y comerlo al día siguiente para potenciar sus sabores.

Una receta de lengua de ternera en salsa que te hará disfrutar si eres amante de la casquería y que te abrirá un mundo nuevo de sabores y texturas en el caso de que no lo seas.

Y si quieres probar este plato, pero no quieres invertir el tiempo que se necesita en su preparación, puedes comprarlo ya elaborado en nuestra carnicería física o en nuestra tienda online. Te lo enviaremos envasado en su jugo para que puedas disfrutarlo directamente en tu mesa con la frescura y sabor de una comida recién hecha.

Sin comentarios

Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en estos momentos

Abrir chat