
12 Nov Receta de croquetas de foie
Estamos seguros de que todavía sigues sorprendido/a por el anuncio en redes que hicimos la semana pasada sobre la incorporación a la tienda online de nuestras croquetas de foie, ya que no es un plato que se suela ver muy a menudo ni en comercios ni en restaurantes. Pero lejos de ser una receta para determinados paladares, como puede parecer en un principio, es un sabor que sorprende y gusta a todo aquel que lo prueba. Por eso no sólo queremos ofrecerte las que nosotros elaboramos en nuestra cocina sino que te damos las claves para que tú también puedas hacer en tu casa esta receta de croquetas de foie. ¿Te unes a nuestra familia de croquetalovers?
Índice de contenidos
¿Qué es el foie?
El foie, como la mayoría de la gente sabe, se obtiene de las grasas del hígado que las aves migratorias como la oca o el pato producen debido a una sobrealimentación que naturalmente se produce antes de emprender los viajes y que tiene como objetivo que aguanten ese tiempo sin morir.
Su fama se remonta al Antiguo Egipto, donde ya dominaban las técnicas para producir este alimento. Y de hecho, quedan registros de recetas con este ingrediente de la época romana. Esto ha hecho que a lo largo de los años hayan ido surgiendo réplicas muy similares como el paté, el micuit o el parfait para satisfacer a todos los bolsillos pero, ¿sabes cuál es la diferencia entre estos productos y el foie?
¿Qué diferencia al foie de otros productos como el paté, el micuit…?
La principal diferencia está en la composición. Para que sea considerado foie debe ser 100% hígado, sin mezclas con otros tipos de carnes. Además la legislación europea exige que el hígado pese entre 350 y 500 gramos.
En cuanto al resto de réplicas encontramos ejemplos como el paté, que es una mezcla de carnes y aditivos; o el micuit, donde el hígado está semicocido para una mayor conservación. Por lo que ninguno de ellos llega a la calidad del foie. Y es este exquisito ingrediente, precisamente, el que vamos a utilizar para elaborar nuestra receta de croquetas de foie.
Ingredientes
- 130 gr de mantequilla
- 120 gr de harina
- 120 gr de pan rallado
- 700 gr de leche
- 300 gr de nata líquida
- 1 trozo de foie fresco
- Pimienta negra recién molida
- Nuez moscada
- Sal
Elaboración de la receta de croquetas con foie
- Mezcla en la sartén la mantequilla derretida con la harina ligeramente tostada.
- Añade poco a poco la leche con la nata mezclada, removiéndolo constantemente.
- Una vez que tengas todo, incorpora la sal, pimienta y nuez moscada. Deja que se cueza todo y mientras tanto parte el foie en dados.
- Cuando veas que la mezcla tiene el espesor adecuado, añade el foie y remueve. Te recomendamos que no cuezas la masa a la vez que haces el foie ya que este último empezará a soltar grasa y la masa de las croquetas se puede dividir. En el caso de que te ocurra eso, la grasa quedará en la capa de encima por lo que puedes sacarla fácilmente con una cuchara.
- Ya cocinada la mezcla, déjala enfriar durante unas horas en la nevera.
- Cuando vayas a freírlas haz bolas y pásalas pásalas primero por el huevo y después por el pan rallado. Entre croqueta y croqueta pásate las manos por la harina para que no se te pegue la mezcla. En el caso de que no las vayas a comer inmediatamente puedes congelarlas.
- Cocina en aceite bien caliente las croquetas durante 1 minuto hasta que estén doradas.
- Sácalas y deja escurrir el aceite sobre papel de cocina.
¡Y a comer! ¿Fácil esta receta de croquetas de foie no? Sólo necesitas tiempo, paciencia, unos pocos ingredientes y seguir nuestros trucos para unas croquetas perfectas. O si lo prefieres, puedes disfrutar de este plato hecho por nosotros acercándote a nuestra carnicería física en Erandio o a través de nuestra web www.carniceriangel.com.
¡Cocina tradicional con ingredientes de la máxima calidad!
Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en estos momentos