Receta de croquetas de chipirón

Receta de croquetas de chipirón

Receta de croquetas de chipirón

Volvemos con una de las recetas que más gusta, ¡las croquetas! Y es que, como ya sabrás, en carnicería Ángel somos unos auténticos croqueta lovers que no nos podemos resistir a probar y elaborar todos las variedades posibles. Y como no, una de esas recetas tenía que ser con algo tan típico vasco como lo es el chipirón. Si las has probado alguna vez sabrás lo ricas que están y si no…¡aquí tienes la oportunidad de hacerlas en tu propia casa con nuestra receta de croquetas de chipirón!

¿Qué es el chipirón?

Seguramente lo sepas pero te lo vamos a contar, el chipirón es un calamar pequeño común. En el País Vasco desde siempre hemos sido muy aficionados a lo que aquí llamamos “txipirón” (escrito con la grafía vasca). ¡Ojo! No confundir con el calamar de mayor tamaño que tiene el nombre de “begi aundi” (ojos grandes). Tan típico es que se dice que aquí nació la receta que los guisa en su tinta y que forma parte de nuestra receta de croquetas de chipirón.

¿Cómo limpiar el chipirón?

  1. Al coger el chipirón verás dos partes bien diferenciadas: la bolsa y las patas. Coge de estas últimas y tira para que salgan junto a las tripas. Reserva las patas y coge la bolsa.
  2. Aprieta la bolsa para que termine de expulsar lo que haya podido quedar dentro.
  3. A continuación tira de la pluma (lo que parece un trozo de plástico transparente) hasta sacarlo completamente.
  4. Mete el dedo dentro de la bolsa para comprobar si ha quedado algún resto dentro. Asegúrate de que queda completamente limpio.
  5. En lo que respecta a la piel puedes quitarla o no, depende de tu gusto.
  6. Coge ahora las patas. Lo que aprovecharás serán los tentáculos así que tienes que cortar la cabeza por debajo del ojo.
  7. Una vez separadas las patas tendrás que quitar la boca o el pico. Es una especie de bola que se encuentra entre los tentáculos. Utilizarás solo lo que quede de las patas.
  8. Lava bajo un chorro de agua fría tanto las bolsas como las patas. El resto puedes tirarlo.

Ingredientes para 6 personas

  • 300 gr de chipirones
  • 2 dientes de ajo
  • 125 gr de salsa de tomate ( o tomate pera)
  • 600 ml de leche
  • 1 huevo
  • 1 cebolleta
  • Medio pimiento verde
  • 2 sobres de tinta
  • Harina
  • Pan rallado
  • Perejil
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal

Elaboración de la receta de croquetas de chipirón

  1. Pela y pica los ajos, la cebolleta y el pimiento en daditos. Pónlos a rehogar con un chorrito de aceite y cuando empiecen a dorarse agrega la salsa de tomate, las tintas y el chipirón.
  2. Sazona y mezcla todo. Cocina el chipirón durante 8 minutos contando a partir de cuando comience el vapor.
  3. Pasado ese tiempo retira el chipirón y córtalo en trocitos muy pequeños. Resérvalo.
  4. Tritura la salsa también y resérvala.
  5. Pon a calentar aceite en una cazuela. Agrega la harina y rehógala. Vierte la leche poco a poco, sazona y cocina la bechamel a fuego suave durante 10 minutos sin dejar de removerla.
  6. Añade la tinta y el chipirón picado a la bechamel. Mezcla bien y cocina 10 minutos.
  7. Pasa la masa a una fuente y deja que se enfríe.
  8. Coge pequeñas porciones, redondéalas y pásalas por harina, huevo batido y pan rallado.
  9. Fríelas en la sartén con abundante aceite y escúrrelas sobre una fuente cubierta con papel absorbente.

¡Y a disfrutar!

Y si quieres degustar esta deliciosa receta de croquetas de chipirón sin el tiempo o la dificultad de prepararlas tu mismo/a…¡pídelas en nuestra web! Las hacemos de forma artesanal en la cocina de nuestro comercio local en Erandio. Garantía de calidad y sabor.

¿A qué esperas?

Sin comentarios

Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en estos momentos

Abrir chat