Receta de croquetas de bacalao

Receta de croquetas de bacalao

Receta de croquetas de bacalao

El bacalao es uno de los productos mas representativos de la cocina vasca. Bacalao al pil pil, bacalao con salsa vizcaína…son ya recetas consagradas en el mundo de la cocina. Como lo son también las croquetas. Entonces, ¿por qué no unir los dos mundos? La cremosidad de unas y el sabor inconfundible de este pescado…¿Ya se te está haciendo la boca agua? Pues sigue nuestros pasos para conseguir una receta de croquetas de bacalao deliciosas.

Ingredientes de las croquetas de bacalao

  • 1 lomo de bacalao desalado o 200 gr de migas de bacalao
  • 100 gr de harina
  • 100 gr de mantequilla
  • 850 mil de leche entera
  • 1 cebolla grande
  • 3 huevos
  • 100 gr de pan rallado
  • Nuez moscada
  • Aceite
  • Pimienta
  • Sal

1º paso: desalar el bacalao

A la hora de comprar el bacalao, puedes elegir entre coger un lomo entero o compras migas ya preparadas en el supermercado.

En el caso de elegir la primera opción, pon el bacalao a remojo durante un día para quitarle la sal. Pasado ese tiempo lo secas y desmigas. ¡Ah! Y no te olvides de fijarte en la calidad del producto, lo es todo en una receta.

Receta de croquetas de bacalao

  1. Corta la cebolla en pequeños trozos y reserva.
  2. En una sartén echa un poco de aceite y fríe la cebolla hasta que esté transparente.
  3. Añade el bacalao desmigado, remueve y reserva.
  4. En la misma cazuela echa la mantequilla y espera hasta que se derrita.
  5. Añade la harina y con la ayuda de unas varillas remueve hasta que veas que está todo integrado. Sin parar de mover la masa cocina la harina durante 1 minuto o 2.
  6. Ve incorporando lentamente la leche en la cazuela. Primero en pequeñas cantidades para comprobar que se está integrando todo bien. De esta manera te aseguraras de que no queden grumos. Todo esto durante unos 10-12 minutos. Un pequeño truco es echar una pequeña proporción de algún caldo que case bien con este relleno para potenciar su sabor.
  7. Salpimenta la masa.
  8. Mientras sigues cocinando la masa a temperatura media baja durante otra 5 minutos mas, añade el bacalao con la cebolla. Mueve hasta que se haya disuelto en la crema.
  9. Continua removiendo hasta que quede una masa espesa que se debe despegar de la sartén al removerla.
  10. Apaga el fuego y deja que la salsa se temple un poco.
  11. Coge una fuente, engrásala de mantequilla y espolvoréala con harina. Echa en ella la masa de las croquetas, tápalas con papel transparente y déjalas enfriar un día en la nevera. De esta forma la podrás manipular mejor.
  12. Una vez la masa esté fría, dale forma con la cuchara o la mano. Dales la forma que mas te guste (lo mejor es redonditas y de tamaño pequeño), pásalas por huevo batido y luego por pan rallado. Cuando batas el huevo recuerda no dejar partes de clara ya que quedarían pegados a la croqueta y caerían al pan rallado al rebozar las croquetas.
  13. Deja las croquetas una hora en la nevera y pasado ese tiempo colócalas fuera para que se sequen un poquito.
  14. En este momento puedes hacer dos cosas: freírlas o congelarlas para cocinarlas mas adelante.
  15. Si decides congelarlas colócalas en una fuente sin amontonar y mételas al congelador. Cuando pasen 12 horas y estén duras sepáralas y consérvalas en una bolsa de plástico cerrada.
  16. Cuando decidas freírlas calienta abundante aceite de oliva en una cazuela y cocínalas a fuego alto.
  17. Una vez hechas retíralas en papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

¡Y ya estarían listas para servir! ¿Quieres probarlas pero no tienes tiempo ni paciencia para seguir esta receta de croquetas de bacalao? Ya puedes comprarlas en nuestra tienda online. Elaboración casera e ingredientes de primera calidad.

¡Buen provecho croquetalover!

Etiquetas:
,
Sin comentarios

Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en estos momentos

Abrir chat