
25 Nov Receta de cordero al horno
Se acercan las Navidades y, aunque este año vayan a ser diferentes por las restricciones, lo que no cambia son las ganas de pasarlo bien en compañía de las personas que más queremos y de disfrutar de deliciosas comidas. Como todos los años, en carnicería Ángel te queremos ayudar con esto último contándote cómo cocinar platos únicos y sabrosos. Y qué mejor manera de empezar con esta serie de posts que con una receta de cordero al horno.
Índice de contenidos
Cocinar cordero
El cordero es todo un clásico en los menús de las fechas especiales, ya sea navidades, cumpleaños, días festivos…
A la hora de cocinarlo no se necesita gran cantidad de ingredientes pero, eso sí, necesitarás mucha paciencia ya que el tiempo de cocción suele ser bastante elevado.
El secreto es elegir, como siempre, una carne calidad. Si quieres ahorrar un poco de dinero puedes comprar cordero “pascual” pero si cuentas con un presupuesto más elevado lo ideal es optar por un cordero lechal o lechazo ya que su carne es más jugosa y tierna.
Una vez seleccionada el tipo de carne, deberás elegir qué parte de ella es la que vas a utilizar para la receta: costillar, paletilla, pierna…Si la pieza que vas a cocinar es pequeña necesitará un poquito menos de tiempo para estar hecha, si es grande un poquito más.
Y por último sólo tienes que decidir cómo cocinarla. Puedes hacer esta carne de muchas maneras diferentes: cordero guisado con patatas, en salsa, a la brasa…pero nosotros nos vamos a centrar hoy en el receta de cordero al horno.
Ingredientes para su elaboración
- Pieza de cordero
- Agua
- Sal
Receta de cordero al horno
- Si lo que vas a cocinar es la pierna entera no necesitarás que el carnicero le haga cortes.
- Lo primero que debes hacer es precalentar el horno a unos 250º con calor arriba y abajo. Debes colocar la pieza sobre un recipiente que aguante bien el calor lleno de agua. De esta forma conseguirás una nivel de humedad en el horno que le irá genial al cordero.
- Sala la carne por ambos lados y coloca la pieza sobre el recipiente con la parte interior hacia arriba. La carne no debe tocar el agua por lo que lo más cómodo es utilizar la rejilla del horno.
- Baja la temperatura de 250º a 160º. Vierte un vaso de agua y cierra el horno. La carne irá soltando el jugo sobre el agua y se irá formando poco a poco la salsa. Si quieres que se haga en menos tiempo puedes dejar el horno a 200º durante toda la cocción pero el resultado será mejor si se hace de forma más lenta.
- La primera hora y cuarto debes hornear con la parte interior hacia arriba e hidratar la pieza unas 6 veces. Aproximadamente cada 18-20 minutos. La parte del hueso tiene menos carne y se asa antes. Para evitar que se seque puedes taparla con un trozo de hoja de papel de aluminio. Además, pincha la carne para evitar que se hinche y se rompa.
- A continuación das la vuelta a la carne y la dejas así durante 20 minutos a una temperatura de 180º. De esta forma conseguirás una piel crujiente y un interior muy jugoso.
- Una vez cocinada retira la pieza del horno. Coge la carne y con un cuchillo muy afilado ve retirando porciones de carne hasta llegar al hueso.
- Acompaña el plato con la guarnición que más te guste: ensalada, patatas…
Más recetas para Navidad
Además de esta receta de cordero al horno, en nuestro blog puedes encontrar muchos más platos para triunfar estas navidades tan atípicas:
- Receta de codorniz escabechada
- Receta de entrecot a la pimienta
- Receta de solomillo de ternera en salsa de champiñones
- Receta de bacalao al pil-pil
- Receta de cordero asado
- Receta de cochinillo asado al horno
- Receta de codillo de cerdo asado al horno
¡Te lo ponemos fácil para triunfar en estas fechas!
Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en estos momentos