
11 Jun Receta de codorniz escabechada
Uno de los últimos platos que hemos incorporado a nuestra carnicería online es nuestra receta de codorniz escabechada, una elaboración sabrosa y sencilla que te sorprenderá por su sabor y su bajo contenido en grasas. ¿Quieres aprender a hacerla? Sigue nuestros pasos y descubrirás un alimento sano y delicioso para disfrutar en familia.
Índice de contenidos
Carne de codorniz, la gran olvidada de nuestra cocina
Quizás no te habías planteado nunca comprar codorniz para cocinar en casa pero déjanos decirte que te estás perdiendo una carne suave, sabrosa y muy sana.
Suele prepararse a la brasa, asada o con distintos rellenos aunque también es muy común encontrarla en guisos y elaboraciones como el paté. Su carne es una delicia gastronómica rica en nutrientes y con poco aporte calórico, debido principalmente a que se trata de una carne magra con escaso contenido en grasas e hidratos de carbono, así como con un gran aporte proteico.
Pero sus beneficios no acaban ahí. Es rica en hierro, por lo que es muy aconsejable para prevenir y combatir los problemas de anemia. Además contiene calcio y fósforo, indispensables para el mantenimiento de unos huesos fuertes.
Con todos estos puntos a su favor, ¿a qué esperas para probarla?
¿Qué es el escabeche?
El escabeche es una técnica de cocción que se aplica a una gran variedad de alimentos: carnes, aves, pescados…Aunque no siempre fue así ya que nació como una técnica de conservación de alimentos cuando no existían neveras ni otros métodos de refrigeración y la única manera de conservar carnes y pescados eran en sal o en un medio ácido, como el vinagre o el vino, dos de los ingredientes de esta receta.
Ahora se ha convertido en la manera perfecta de darle un toque de sabor diferente a los platos.
Ingredientes para 4 personas
- 4 codornices
- 500 ml de agua
- 100 ml de vino blanco
- 100 ml de vinagre de Jerez
- ¾ ramitas de tomillo
- 3 dientes de ajo
- 2 zanahorias
- ½ puerro
- 1 cebolla
- 1 hoja de laurel
- 10 granos de pimienta negra
- Sal
- Pimienta negra recién molida
- Aceite de oliva virgen extra
Elaboración de la receta de codorniz escabechada
- Lo primero de todo es limpiar la grasilla y plumas de las codornices.
- Una vez hecho, coge las codornices e introdúcelas en una cazuela con aceite de oliva. Cocínalas hasta que estén doradas por todas partes y resérvalas.
- Corta las zanahorias, el puerro, la cebolla, los ajos y échalos en la misma cazuela junto al laurel y el tomillo.
- Sofríe las verduras hasta que estén blandas. Salpimenta al gusto.
- Cuando estén listas añade las codornices, los granos de pimienta, el vinagre, el vino, el agua y más aceite (este último en la misma medida que el vinagre ya que como hoy en día no es una receta de conservación no es necesario utilizar mucha cantidad de este ingrediente).
- Una vez que empieza a hervir espera a que cueza y se evapore el alcohol (que ya no huela) y tapa la cazuela, dejando que se haga todo durante unos 30 minutos. Da la vuelta a las codornices hacia la mitad de la cocción.
- Comprueba que estén tiernas antes de apagar el fuego.
- En el caso de que no vayas a consumirlas en el momento, deja que se enfríe la cazuela a temperatura ambiente y guárdalas en el frigorífico. Antes de servirlas sácalas de ahí una hora antes de comerlas.
Como ves una receta fácil, sana y sabrosa para realizar en casa. ¿A qué esperas para ponerte manos a la obra? Y recuerda, siempre puedes disfrutar de nuestra receta de codorniz escabechada. La elaboramos nosotros mismos en la cocina de nuestra carnicería por lo que podrás degustar un plato 100% casero directamente en tu mesa.
¡Pídelo antes de que nos quedemos sin unidades!
Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en estos momentos