Receta de chili con carne

Receta de chili con carne.

Receta de chili con carne

¡Volvemos con uno de los clásicos de la gastronomía mexicana! Y al contrario de lo que parece, es muy fácil de hacer. También llamada chili beans, la clave de su sabor está en utilizar una buena carne picada, acompañada de especias y unos frijoles/alubias cocidas. ¿Que de qué estamos hablando? Por supuesto, de la receta de chili con carne. Coge papel y boli y disfruta de la comida internacional en tu propia casa.

Qué es el chili con carne

Es una sopa espesa y picante. Aunque se suele asociar a la gastronomía mexicana, tiene también parte de la cocina tex-mex de Estados Unidos. Se podría decir que es la fusión entre ambas, ya que se cree que nació en la frontera entre estos dos países.

Se suele confundir con el chile con carne, pero este último es un estofado picante que lleva carne, picante, pimientos, tomate y alubias. Además, el origen de este plato se le atribuye únicamente a los americanos, concretamente al estado de Texas.

Chili con carne, receta original mexicana

Por suerte, la receta original lleva ingredientes que a día de hoy son fáciles de encontrar en cualquier supermercado.

Así que no le tengas miedo y echa un vistazo a la forma de elaboración.

Receta de chili con carne

Ingredientes del chili con carne para 4 personas

  • 500 gr de carne picada: mejor si la pides que te la preparen en la carnicería con una mezcla de magro de cerdo y de ternera.
  • 400 gr de frijoles o alubias cocidas, mejor si son negras o rojas.
  • 4 diente de ajo
  • 1 cebolla
  • 400 gr de tomate triturado
  • 200 ml de caldo, puede ser de carne, pollo, verduras o el líquido de cocer o escurrir los frijoles.
  • 1 cucharadita de postre de azúcar
  • 1 cucharadita de postre de comino molido
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • Guindilla al gusto
  • 75 gr de maíz dulce
  • Aceite de oliva
  • Sal

Cómo hacer chili con carne

  1. Corta la cebolla y el ajo en trozos pequeñitos.
  2. En una sartén calienta el aceite a fuego medio y añade ambos ingredientes. Cocínalos durante 5 minutos, hasta que veas que la cebolla empieza a dorarse.
  3. Incorpora la guindilla, el pimentón y el comino y mezcla durante 1 minuto.
  4. Añade la carne picada y un poco de sal y deja que se cocine hasta que esté rosada. Ve presionando con la paleta de cocina para que se vaya soltando y se deshaga en trozos pequeños.
  5. Incorpora el tomate, el líquido de cocer los frijoles o el caldo y el azúcar. Cocina a fuego suave durante media hora o hasta que se haya evaporado la gran parte del caldo. La mezcla debe quedar melosa, no seca.
  6. Añade los frijoles escurridos y el maíz dulce. Cocina durante 10 minutos.
  7. Prueba y rectifica de sal y guindilla si es necesario.

¡Y a comer! Disfruta de esta receta de chili con carne caliente o fría. Además, puedes conservarla en nevera durante 2-3 días o congelarlo sin problema.

En cuanto al acompañamiento, se suele servir tal cual, como ingrediente para unos nachos con chili con carne o de relleno en unas fajitas de chili con carne.

Otras recetas mexicanas

En carnicería Ángel somos amantes de la gastronomía nacional e internacional, sobre todo si lleva carne. Si a ti te pasa lo mismo, te dejamos otras recetas de esta parte del mundo para que las hagas en tu casa:

Sin comentarios

Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en estos momentos

Abrir chat