Receta de carne guisada con patatas

Receta de carne guisada con patatas.

Receta de carne guisada con patatas

La carne guisada es un plato que todos y todas hemos amado en nuestra infancia. Un clásico.Y quizás con el tiempo, o por la falta de él, hayas dejado de disfrutar de su sabor. Por eso, en carnicería Ángel queremos que lo recuperes en tu día a día con nuestra receta de carne guisada con patatas. ¿Te animas?

Técnica de estofado

La técnica culinaria que se utiliza para elaborar este plato es el  `estofado´, mediante el cual se cuecen los alimentos en un recipiente cerrado que evita la evaporación y produce los jugos.

El truco para conseguir un resultado perfecto es usar una condimentación adecuada (hierbas, especias, caldos…) y paciencia, mucha paciencia.

La mejor carne para guisar

Una de las características principales de la carne guisada, y por la cuál destaca, es porque se deshace en la boca. Aunque se puede hacer con carne de cerdo, cordero, conejo o aves, la más popular es la ternera. Pero para conseguir ese resultado sabroso y tierno no sirve cualquier parte del animal, los mejores cortes de carne para guisar son los que tienen grasa entreverada como:

  • Pantorrillas de ternera
  • Carrilleras
  • Rabo de vacuno
  • Aleta: músculo que recubre el omóplato.
  • Aguja
  • Morrillo: parte anterior del lomo.
  • Llana: pieza central de la paletilla.
  • Redondo

Receta de carne guisada con patatas

Esta receta es una opción perfecta para comer de diario. De hecho, se puede disfrutar como plato único acompañado de verduras.

Ingredientes para 4 personas

  • 700 gr de carne
  • 3 zanahorias
  • 50 gr de judías verdes o pimiento verde
  • 50 gr de champiñones
  • 1 cebolla
  • 3 patatas medianas
  • 200 ml de caldo de carne
  • 30 gr de salsa de tomate o tomate frito
  • 3 dientes de ajo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta negra molida

Elaboración de la receta de carne guisada con patatas

  1. Lo primero de todo es limpiar bien la grasa de la carne retirando las partes blancas.
  2. A continuación salpimenta e introduce los trozos en una cazuela con aceite bien caliente.
  3. Remueve para que se doren por todos los lados. Retira y reserva.
  4. Pela y pica los dientes de ajo, la cebolla, las zanahorias y las judías.
  5. Una vez que están listas todas las verduras rehógalas en la misma cazuela que has utilizado para la carne. Primero el ajo, luego dora la cebolla, salpimenta todo y deja pochar durante unos diez minutos.
  6. A continuación añade la zanahoria, las judías o el pimiento verde, los champiñones y el tomate frito o salsa de tomate. Salpimenta todo de nuevo y remuévelo para unificar sabores.
  7. Añade la carne y el caldo.
  8. Tapa la cazuela y, a fuego bajo, cuece todo durante dos horas y media. En el caso de que veas que queda seco añade un poco de agua o, mejor, más caldo de carne.
  9. Cuando esté casi listo, pela las patatas, lávalas y córtalas en dados de igual tamaño.
  10. Calienta abundante aceite en una sartén y fríelas hasta que estén tiernas. En ese momento sube el fuego al máximo y espera unos dos minutos más para que queden crujientes por fuera y no se deshagan cuando se añadan al guiso.
  11. Una vez listas, las escurres bien y las pasas a la cazuela donde se encuentra la carne haciéndose.
  12. Deja cocer todo junto un par de minutos más y sírvelo.

Ten en cuenta varias aspectos:

  • Los guisos están mejor cuando han reposado un tiempo. Por eso lo recomendable es hacerlos el día anterior a comerlos (salvo las patatas que se hacen en el momento).
  • Si te ha quedado muy caldoso puedes aplastar dos patatas con un tenedor e incorporarlas a la carne.

Como ves, un plato todoterreno y atemporal que te recordará, sin duda, a esas comidas en casa de tus abuelos.

¡Anímate a hacerlo y comparte tus fotografías con nosotros en redes sociales!

Etiquetas:
Sin comentarios

Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en estos momentos

Abrir chat