Receta de albóndigas caseras

Receta de albóndigas caseras

Receta de albóndigas caseras

Las albóndigas son ese tipo de plato de toda la vida, aquel que te gusta comer en casa de tus abuelos o que nadie lo hace mejor que tus padres. Seguro que has intentado hacerlo alguna vez y te han surgido dudas o no te han acabado de quedar con ese sabor tan característico que tienen. Como dice el refrán “cada maestrillo tiene su librillo” pero existen trucos o consejos que te pueden ayudar a disfrutar de este delicioso plato también en tu casa. ¿Quieres conseguirlo? ¡Nosotros te ayudamos con nuestra receta de albóndigas caseras!

¿Cuál es el origen de las albóndigas?

¿Alguna vez te has parado a pensar cuál es el origen de las deliciosas albóndigas? Pues déjanos decirte que es realmente curioso. Ya en la época imperial romana se citan recetas similares a las albóndigas caseras. De hecho, era un plato de clases sociales altas debido a su esmerada confección y la buena materia prima utilizada.

Aún así las albóndigas como tal, con el nombre con las que las conocemos, aparecen de la mano de los árabes. De hecho es una palabra procedente del árabe, al-bunduqa, que significa `la bola´. De hecho, ya en la España del siglo XII-XIII se pueden encontrar referencias a este plato y a cómo las clases populares las compraban ya hechas y fritas en los mercados. Y su historia sigue así a lo largo de los años con presencia en libros de cocina como el de la infanta María de Portugal o  de la mano de cocineros populares e incluso reales.

De hecho, y como curiosidad, los famosos filetes rusos proceden de las albóndigas ya que cuentan con ingredientes y pasos similares para cocinarlos con la excepción de que los filetes rusos se preparan aplastados.

Ingredientes para 4 personas

Para las albóndigas

  • 500 gr Carne picada (nosotros utilizamos de ternera exclusivamente pero también se puede usar mixta, de cerdo, de pavo, pollo, pescado…)
  • 1 diente de ajo
  • Perejil picado
  • Sal
  • Pimienta
  • La yema de un huevo
  • 50gr de miga de pan
  • Pan rallado (opcional)
  • 100 ml de leche
  • Aceite de oliva

Para la salsa

  • Aceite de oliva
  • 1 Cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 1 cucharada de harina
  • 1 vaso de vino blanco
  • 1 vaso de agua
  • 1 hoja de laurel
  • Sal

Receta de albóndigas caseras

  1. Lo primero de todo es poner en un bol la carne y sazonarla con la sal, pimienta, ajo y perejil picado.
  2. Mientras tanto pon a remojo el pan en la leche y una vez que haya absorbido échalo con la carne.
  3. Echa la yema de huevo.
  4. Con todo lo anterior introducido en el bol, mezcla la masa muy bien y déjala reposar durante al menos 10 minutos. Si la masa queda muy blandita le puedes echar pan rallado para que coja consistencia.
  5. Haz las bolas de carne del tamaño que tú prefieras redondeándolas bien. Puedes pasarlas por harina también.
  6. Ve friéndolas en la sartén con abundante aceite y resérvalas en la cazuela.
  7. Ahora empezarás con la salsa. Para ello pon dos cucharadas de aceite de oliva en una sartén y rehoga el diente de ajo y la cebolla picada.
  8. Cuando la cebolla esté transparente añade una cucharada de harina, el vaso de vino, remuévelo y deja cocer un par de minutos hasta que se evapore el alcohol.
  9. A continuación añade un vaso de agua, la hoja de laurel, la sal y deja cocer todo unos 15 minutos.
  10. Pasa toda la mezcla por la batidora, añade la salsa resultante a las albóndigas y deja cocer otros 15 minutos.

¡Y ya puedes disfrutar de unas deliciosas albóndigas caseras! Además, también te invitamos a que pruebes nuestras albóndigas de ternera en salsa española. Hechas con nuestra receta tradicional a mano en nuestra cocina y que seguro no podrás dejar de comerlas.

¡Únete a nuestra familia!

Sin comentarios

Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en estos momentos

Abrir chat