Receta casera de hamburguesa de pollo al curry

Receta casera de hamburguesa de pollo al curry

Receta casera de hamburguesa de pollo al curry

En Carnicería Ángel somos muy fans de las hamburguesas caseras, tanto que tienen sección propia dentro de nuestra tienda online. De idiazabal, rellenas de bacon, con verduras, con setas…preparamos hamburguesas caseras para todos los gustos. Y una de nuestras recetas más exóticas es la de la hamburguesa de pollo al curry. Rica, sana y muy fácil de hacer también en casa. ¿Quieres saber cómo?¡Te lo contamos!

Curiosidades del curry

Seguro que conoces el curry, y lo has probado, y es que se ha convertido en uno de los condimentos más utilizados hoy en día. Permite darle un toque exótico de sabor a cualquier plato, sea arroz, un guiso o unas simples patatas. Pero al contrario de lo que mucha gente piensa, no es una especia. Sí, como lo lees, en realidad es una mezcla de especias de la que pocos conocen realmente su composición.

Su nombre procede de la palabra Kari, que significa salsa de Tamil, y que proviene de un idioma hablado por una etnia del sur de la India que elaboraba sus platos con una especia sacada del árbol del curry con la que hacían una pasta (nada de polvos). Estos platos enamoraron a los británicos y empezaron a comercializar el curry a través de la Compañía de las Indias Orientales.

¿El problema? Que la hoja de curry no aguantaba los viajes. Por eso los ingleses decidieron mezclarla con otras especias y llamarla directamente curry, que es lo que finalmente nos llegó a nosotros. 

Normalmente la base del curry es una especia llamada cúrcuma, que es la que le da su característico color amarillo, y también es básico el cilantro, el comino, y la alholva o fenogreco. A esta mezcla se le puede añadir cardamomo, ají, anís, nuez moscada, semillas de amapola, jenjibre, clavo, canela, y también diferentes pimientas o chiles para darle un sabor picante.

Pero no sólo existe el curry anaranjado, también se pueden encontrar variedades como el curry verde, el curry rojo…Todos ellos con grandes propiedades beneficiosas para la salud por sus efectos digestivos, antioxidantes, drenajes y energizantes.

¿Cómo te quedas?

Ingredientes para 4 personas

Después de esta clase magistral de curry, vamos al lío. Para hacer esta receta necesitarás:

  • 2-3 pechugas de pollo (unos 600 gr)
  • 2 cucharadas soperas de curry ( o las que quieras, eso ya depende de tu gusto)
  • 1 cucharada sopera de mostaza
  • 1 cucharada de nata líquida
  • Sal
  • Cebolla
  • Cilantro
  • Pimienta
  • Chilis secos picados (opcional, por si quieres darle un toque picante a la receta)

¿Cómo hacer carne picada de pollo casera?

En nuestra carnicería picamos personalmente la carne y elaboramos cada producto de manera artesanal. Es la mejor manera de garantizar una calidad total.

En este caso tú también puedes hacer la receta desde cero en tu casa. Para conseguir la carne picada tendrás que coger las pechugas de pollo y cortarlas en perpendicular de forma que quede todo muy pequeño. Aprovecha para limpiar las grasas y telillas para que la carne quede bien limpia y en taquitos.

Para lograr la textura deseada puedes utilizar varios métodos. El primero de ellos y el más fácil es contar con un picador o un robot de cocina que te haga el trabajo. También puedes utilizar una forma más tradicional, el molinillo. Y la más costosa, ir picando poco a poco con un cuchillo y paciencia. Lo ideal es que la carne esté fría al picarla.

Preparación de la hamburguesa de pollo al curry

  1. En un bol mezcla la carne picada de pollo con el curry y la mostaza. Después añade la cebolla, las especias y la nata líquida y reserva para que se integren bien todos los ingredientes. Si quieres puedes añadir más nata pero siempre evitando que quede una mezcla líquida.
  2. Para dar forma a las hamburguesas puedes utilizar tus propias manos pero te mancharás menos si pones un poco de aceite en la sartén y sobre ella colocas un aro para emplatar. Dentro de él formarás las hamburguesas añadiendo la cantidad de mezcla que quieras en función del tamaño de hamburguesa que prefieras.
  3. Con el fuego ya encendido terminas de aplastar las hamburguesas para que cojan la forma adecuada y puedas darles la vuelta con facilidad para que no se rompan.
  4. Hazlas unos 2 o 3 minutos por cada cara.

Y ya están listas para que las acompañes con patatas, ensalada, un buen pan de hamburguesa, bacon…¡lo que quieras! Y si no tienes tiempo o ganas de hacerlas tú, ¿por qué no pruebas nuestra receta? ¡Te sorprenderemos!

Sin comentarios

Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en estos momentos

Abrir chat