
31 Oct Receta casera de croquetas de boletus
¿Has probado alguna vez croquetas de boletus?Si no es así déjanos decirte que te estas perdiendo uno de los bocados mas deliciosos que existen. Cremoso por dentro, crujiente por fuera y con el sabor inconfundible de esta seta.¿ Quieres disfrutar en tu casa de este manjar? Te desvelamos nuestra receta casera de croquetas de boletus para que la puedas elaborar y disfrutar en familia o con amigos.
Boletus, el rey de las setas
El boletus es la seta comestible mas apreciada en la cocina, desbancando incluso al níscalo.
En cuanto a su presencia, suele aparecer de septiembre a noviembre y especialmente en bosques de hayas, robles, castaños y cerca de otros abetos y pinos comunes del monte. Octubre es sin duda el mejor mes para localizar este hongo aunque su crecimiento depende en gran medida de las condiciones climatológicas. Si el verano es húmedo puede aparecer incluso en agosto, mientras que en otoños secos, retrasa su aparición hasta noviembre. Suelen crecer en grupos y son uno de los grupos de hongos más comunes. Los suelos en los que crecen son ácidos o subácidos y suelen ser zonas de más de 550 mm de precipitaciones anuales.
Tienen una jugosa carne blanca, de ahí la gran apreciación que existe en torno a este tipo de hongos en la cocina. Además de su suavidad y dulzura, es una especie que admite perfectamente la conserva en aceite o vinagre, así como el secado en láminas.
De ahí que se puedan encontrar diversas recetas en las que se emplean este tipo de setas y que resultan deliciosas. Incluso los más atrevidos la comen cruda, aunque con esto se debe tener cuidado ya que en grandes cantidades puede resultar indigesta si no se cocina.
Ingredientes para 19-20 croquetas
- 200 gr de boletus
- 1 diente de ajo (opcional)
- 35 gr de mantequilla (opcional)
- 350 ml de leche
- 75 ml de nata (opcional)
- 60 gr de harina
- 70gr de cebolla
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta negra
Rebozado
- Harina
- Huevo
- Pan Rallado
- Aceite de oliva
Receta casera de croquetas de boletus
- Lo primero de todo, pica las setas (deben estar previamente lavadas) y rehógalas en una sartén con una cucharada de aceite de oliva y un ajo también picado. Reserva.
- Pon una olla al fuego con un chorro de aceite, cebolla y ajo picados. Déjalos unos minutos hasta que se pochen.
- Añade la mantequilla y espera a que se derrita.
- Incorpora la harina y mezcla todo hasta conseguir que se tueste.
- Empieza a añadir la leche y la nata poco a poco mientras lo vas mezclando. Evita que te queden grumos y si no utiliza la batidora.
- Añade sal y pimienta negra.
- Apaga el fuego e incorpora las setas.
- Con una manga pastelera, una cuchara o con las manos coge la masa y haz las bolas. Deja enfriarlas.
- Pásalas por harina, huevo batido y pan rallado.
- Vuelve a dejarlas reposar para que el pan rallado se pegue y no se deshaga en contacto con el aceite.
- Y llega el momento de cocinarlas. El aceite debe estar caliente pero no humear.
- Coge un cazo con suficiente aceite para que las croquetas se sumerjan completamente (o por lo menos que las cubran lo suficiente). De este modo se consigue una corteza crujiente y un interior jugoso. Vete girando las croquetas para que se hagan por todos los lados.
- Una vez hechas se pasan a una plato con papel absorbente para eliminar los restos de aceite.
¡Y ya estarían listas para degustar! Ya, ya sabemos que es un plato un poco laborioso…Por eso te ofrecemos también la posibilidad de disfrutar de nuestra deliciosa receta casera de croquetas de boletus. ¡En tienda física u online! ¿A qué esperas?
Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en estos momentos