
30 May ¿Qué es la carne ecológica y cómo identificarla?
Cuando lees una etiqueta de carne ecológica, ¿sabes realmente lo que significa?. Es probable que te venga a la cabeza vacas felices pastando en el campo, pero la ganadería ecológica va más allá de eso. ¿Quieres saber qué es lo que realmente estás comprando y qué ventajas tiene respecto a la carne de granja de explotación? Te lo contamos.
Índice de contenidos
¿Qué es lo que diferencia una carne ecológica de una convencional?
La principal diferencia es que la ganadería ecológica se basa en la Normativa Europea de Producción Agraria Ecológica, la cual establece que los animales deben acceder libremente a pastos al aire libre, alimentándose de hierba limpia y dejando que la naturaleza marqué el ritmo. Por lo tanto viven prácticamente en libertad, sin estrés y sin sufrir manipulaciones en su desarrollo. Además, al igual que en la ganadería convencional eso sí, están sometidos a controles exhaustivos.
En cuanto al uso de hormonas o medicación, la normativa de la ganadería ecológica prescinde de antibióticos y fármacos preventivos. Aunque sí los utilizan en caso de que el animal caiga enfermo.
Además, el alimento que comen también debe cumplir unas características. El animal debe pastar en pastizales ecológicos y si lo hace en pastos comunes, estos deben llevar por lo menos tres años libres de pesticidas o insecticidas. En definitiva, una alimentación saludable y equilibrada.
Desde una perspectiva puramente nutricional, la carne ecológica tiene menos ácidos grasos saturados y niveles más altos de ácido linoleico, además de ofrecer un margen de conservación más alto.
¿Cómo identificar una carne ecológica?
- Color: la calidad de vida que acompaña a los animales criados de forma ecológica provoca que la carne tenga un color rojo más intenso que el habitual.
- Textura: las piezas originadas a través de este tipo de ganadería suelen caracterizarse por una mayor ternura al paladar.
- Sabor: al igual que pasa con las frutas y las verduras cuando son ecológicas o producidas en masa, el sabor es distinto e inconfundible. Una vez pruebes la carne ecológica, no querrás comer otras piezas producidas en granjas de explotación.
- Certificación: el signo más visible de que estás ante una carne ecológica es la certificación que debe llevar y que otorga la Unión Europea. En el etiquetado debe aparecer una imagen con una hoja verde con estrellas, la cual garantiza que ese producto cumple con todos los parámetros exigidos para ser ecológico.
5 ventajas de consumir carne ecológica
- Más vitaminas: los animales alimentados con hierba contienen más vitaminas en su carne. Además, cuentan con 3 o 5 veces más de ácido linoleico, que sube las defensas, disminuye la presión arterial y ayuda a controlar el colesterol.
- Sin hormonas ni antibióticos: en las granjas industriales se utilizan hormonas para acelerar el crecimiento del tejido muscular. Además, se controlan las infecciones producidas por el hacinamiento de los animales con gran cantidad de antibióticos. En cambio, en las granjas ecológicas, se potencia el sistema inmunitario natural con buena alimentación y una gran calidad de vida.
- Prácticas sostenibles: en las granjas ecológicas respetan el ciclo natural. Los animales comen hierba y cereales ecológicos, que se fertilizan con el mismo estiércol.
- Animales sanos y felices: los animales viven al aire libre y se alimentan de forma natural. Evidentemente la calidad de la carne será mayor si el animal tiene salud y bienestar.
- Apoyo a la producción local: por lo general las granjas ecológicas suelen ser pequeñas explotaciones en pueblos o comarcas. Comprando este tipo de carne contribuyes a fortalecer este tipo de negocios y un modelo de producción más sostenible.
Además de todo esto, está la cuestión puramente moral.¿Quieres ayudar a promover un modelo de producción sostenible y respetuoso con los animales? Si es así, apuesta por la carne ecológica.
¡Mejorando la calidad de vida de los animales mejorarás también la tuya!
Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en estos momentos