¿Qué carne comer en el embarazo?

¿Qué carne comer en el embarazo?

¿Qué carne comer en el embarazo?

Si estás embarazada, o tienes una persona cercana que lo esté, una de tus mayores preocupaciones será la alimentación a seguir. Y la carne, seguro, es una de las que más dudas te provoca. ¿Cómo de hecha tiene que estar para no ser perjudicial? ¿Puedes comer cualquier tipo de carne? ¿Y qué pasa con el embutido? Te respondemos a estas y otras preguntas en este post sobre qué carne comer en el embarazo.

¿Por qué debes tener cuidado al consumir carne durante el embarazo?

A no ser que tengas algún problema de salud, puedes mantener una dieta equilibrada. Lo único con lo que debes tener precaución es con los alimentos , como la carne, susceptibles de transmitir:

  • Toxoplasmosis: una enfermedad producida por un parásito que puede vivir dentro de las células de los seres humanos y animales (sobre todo en gatos y animales de granja) y que provoca malformaciones en el feto.
  • Salmonelosis: afecta al sistema inmunológico y puede provocar deshidratación por la diarrea y los vómitos. No afecta al feto, pero hay que estabilizar a la madre para evitar problemas.
  • Listeria: hablamos de ella en nuestro anterior post sobre la crisis de listerioris que afectó a varias empresas de producción cárnica de nuestro país. Se trata de una bacteria que produce malestar, vómitos, fiebre y una infección que ataca al sistema nervioso.

¿Qué carne comer en el embarazo?

En lo que respecta a la carne, la de pollo es una de las mejores. También puedes consumir la de cerdo o carne roja, sobre todo si es magra.

Las piezas de vaca, buey o cordero tampoco están prohibidas, aunque es recomendable tomarlas con moderación, ya que tienen mucha grasa y colesterol.

Y si hablamos de pavo, cuenta con unos valores nutricionales muy buenos y además tiene poca grasa, lo que la hace ideal para mantener el peso durante los 9 meses.

¿Qué embutido se puede comer en el embarazo?

La prohibición de comer embutido es uno de los mitos más extendidos. Esto se debe a la anteriormente mencionada toxoplasmosis, que afecta a las carnes crudas o semicrudas. Pero, ¿cuáles puedes comer y cuáles no?

Embutidos que no puedes comer durante el embarazo

El jamón serrano o embutidos crudos como el chorizo, salchichón o lomo. Se pueden consumir solo en el caso de que hayan estado congelados durante un mínimo de dos días a una temperatura inferior a los 20º bajo cero, algo que no suelen alcanzar las neveras de casa.

Embutidos que sí puedes comer durante el embarazo

Embutidos ya cocidos como el jamón cocido, el pavo cocido o la mortadela. El queso también, pero con cuidado, siempre que se haya elaborado con leche pasteurizada y no sea ni fresco ni blando (feta, brie, camembert, roquefort o cabrales).

¿Qué carne no pueden comer las embarazadas?

  • Carne cruda o curada: pueden transmitir toxoplasmosis al no estar cocinadas. No confundir con fiambres, que sí están cocidos. Hablamos de jamón, el tartar, el carpaccio…
  • Carne poco hecha:  o lo que es lo mismo, vuelta y vuelta. Toda la carne que comas debe estar muy bien hecha.
  • Hígado: lo puedes comer, pero debes tener cuidado con él. Contiene vitamina A, que en exceso puede provocar trastornos del crecimiento y malformaciones al feto. Por eso no es recomendable consumirlo, ni la pieza ni derivados como el paté o el fuagrás.

Precauciones a la hora de comer carne durante el embarazo

  • Lávate bien las manos tras manipular la carne para su cocción.
  • Lava todos los utensilios utilizados para evitar que crezcan bacterias en ellos.
  • Evita que la carne y sus jugos entren en contacto con otros alimentos. Cuando la guardes en la nevera hazlo en recipientes con tapa individuales.
  • Puedes comer carne a la barbacoa, pero debes asegurarte de que esté bien hecha.

Esperamos haber resulto todas tus dudas sobre qué carne comer en el embarazo.¡Sigue disfrutando de la comida sin correr riesgos!

Etiquetas:
,
Sin comentarios

Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en estos momentos

Abrir chat