Pollo korma, la auténtica receta casera india

Pollo korma, la auténtica receta casera india.

Pollo korma, la auténtica receta casera india

La cocina india es conocida por su diversidad de sabores y aromas, y uno de los platos más apreciados es el pollo korma. Originario de la región de Asia Central, esta receta es un festín para los sentidos, con una mezcla única de especias, la cremosidad del yogur y la dulzura de las almendras. Anímate a embarcarte en esta aventura culinaria y deléitate con este plato.

¿Qué significa korma?

La palabra “korma” proviene del persa y significa “cocido” o “asar”. En el contexto culinario, sobre todo en la gastronomía india y de Asia Central, el término se refiere a un tipo de curry que se cocina con carne, como pollo o cordero.

Origen del pollo korma

La receta del pollo korma tiene sus raíces en la cocina mogol, que floreció durante su imperio en el continente indio desde el siglo XVI hasta el XIX. Los mogoles, conocidos por su amor por la opulencia y el arte, desarrollaron este plato rico y cremoso para satisfacer los paladares de la nobleza.

Con el tiempo, la receta del pollo korma se ha adaptado y diversificado, y hoy en día se encuentra en diferentes variantes en toda la India y en otras partes del mundo. A menudo, se asocia con celebraciones y ocasiones especiales y se sirve con orgullo en festividades y banquetes familiares.

Receta de pollo korma

¿Qué lleva el pollo korma? Ingredientes para 4 personas

  • 500 g de pechugas de pollo, cortadas en trozos
  • 1 taza de yogur natural
  • 1/2 taza de almendras, picadas
  • 1/4 taza de crema de coco
  • 2 cucharadas de pasta de jengibre y ajo
  • 1 cucharadita de cúrcuma
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 1 cucharadita de cilantro molido
  • 1/2 cucharadita de canela
  • 1/2 cucharadita de cardamomo molido
  • 1/4 cucharadita de clavo molido
  • 1/4 cucharadita de pimienta de cayena (ajustar según preferencia)
  • Sal al gusto
  • Aceite vegetal para cocinar
  • 1 cebolla grande, finamente picada
  • 2 tomates, picados
  • Hojas de cilantro fresco para decorar

Elaboración de la receta de pollo korma

  1. En un tazón grande, mezcla el yogur con la pasta de jengibre y ajo, cúrcuma, comino, cilantro, canela, cardamomo, clavo, pimienta de cayena y sal. Añade los trozos de pollo, asegurándote de que estén cubiertos del todo. Cubre el tazón y deja marinar en el refrigerador durante al menos 2 horas o toda la noche.
  2. Tuesta las almendras en una sartén a fuego medio hasta que estén doradas. Reserva algunas para decorar y muele el resto en un procesador de alimentos hasta obtener un polvo fino.
  3. Calienta el aceite en una sartén grande a fuego medio. Agrega la cebolla picada y cocina hasta que esté dorada. Añade los tomates hasta que se deshagan. Agrega los trozos de pollo marinados hasta que estén bien cocidos.
  4. Añade el polvo de almendras al pollo y mezcla bien. Luego, vierte la crema de coco, revuelve y cocina a fuego lento durante unos minutos para que los sabores se mezclen.
  5. Una vez que el pollo esté tierno y la salsa haya espesado, retira la sartén del fuego.

Sirve el pollo korma caliente, espolvoreado con almendras tostadas y hojas de cilantro fresco. Además, puedes acompañarlo con arroz basmati o pan naan. El arroz absorbe la salsa cremosa, mientras que el pan naan proporciona una opción deliciosa para mojar en la rica mezcla de especias y jugos.

Y si quieres aprender más recetas internacionales, echa un vistazo a estas:

Sin comentarios

Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en estos momentos

Abrir chat