Los 7 errores que estropean tus albóndigas

Los errores que estropean tus albóndigas

Los 7 errores que estropean tus albóndigas

En Carnicería Ángel somos auténticos fans de las albóndigas caseras. Una receta tradicional que nunca pasa de moda y que encanta tanto a pequeños como a grandes. De hecho es uno de los platos cocinados que mas vendemos en nuestra carnicería física y en nuestra tienda online. ¡Son un must! Pero a pesar de ser una receta sencilla, hay varios factores que pueden convertir un plato delicioso en un pequeño fracaso. ¿Quieres saber cuáles? Te contamos los 7 errores que estropean tus albóndigas.

Los 7 errores que estropean tus albóndigas

  1. Utilizar ingredientes de baja calidad: muchas veces caemos en el error de pensar que al ser bolas de carne picada no importa mucho la calidad de la materia prima que utilizamos. ¡Error! Es mejor prescindir de comprar las bandejas que venden en los supermercados e ir al carnicero/a del barrio a que te aconseje y recomiende. De esta forma evitas comprar carne que contenga aditivos y colorantes que pueden modificar el sabor final de las albóndigas.
  2. Tipos de carne seleccionadas: cuando se elige el tipo de carne con el que se van a hacer las albóndigas es importante tener en cuenta el porcentaje de grasa que contengan. Por ejemplo, si la carne es muy magra se quedarán secas.Pero si se mezcla un 75% de ternera y un 25 de cerdo quedarán mas jugosas.
  3. Carne mal picada: cuanto mas triturada está la carne mas tiesa y densa queda la albóndiga. Lo recomendable es pasarla por la picadora solo una vez.
  4. Olvidar los ingredientes básicos: aunque cada uno y una hacen recetas como quieren (esa es la magia de la cocina), existen varios ingredientes que son básicos para conseguir unas albóndigas deluxe. La cebolla y el ajo son imprescindibles. Además no debes olvidar la miga de pan mojada en leche para enternecer y dar textura a la carne. Y tener siempre presente el perejil, la sal y la pimienta.
  5. Fijar con huevo: la función del huevo es fijar la bola de carne. De todas formas si la carne se une bien de por si, debido a su calidad y porcentaje de grasa, no es necesario utilizarlo ya que desvirtúa el sabor.
  6. Reposar la masa: una vez que la masa está hecha es necesario dejarla reposar en el frigorífico. De esta forma los sabores se asientan y cogen mas fuerza.
  7. Freírlas demasiado: el truco es tenerlas muy poco en la sartén y con el aceite muy caliente.

Trucos para conseguir unas albóndigas 10

Si ya tienes claro cuáles son los errores que estropean tus albóndigas, ahora necesitas saber cuáles son los trucos para innovar en este plato tan delicioso:

  1. Textura crujiente: una vez que tienes la mezcla de carne picada, pan y huevo puedes añadir un puñado de frutos secos triturados para darle un toque crunchy.
  2. Esfera perfecta: si no te convence eso de hacer la forma con las manos humedecidas, puedes utilizar un vaso y moverlo para que tome forma. También puedes usar hueveras, en este caso tendrás que espolvorear harina por los dos lados.
  3. Tamaño justo: lo ideal es que tengan tamaño de bocado. Aunque aquí los gustos mandan.
  4. Innova: si eres un verdadero/a amante de las albóndigas debes saber que se puede incluso añadir sepia, gamba…a sus ingredientes. Además les puedes echar un poco de queso rallado por encima para darle un nuevo toque. ¡No te cierres a todas las posibilidad que existen!

Pero si eres de los/las que les gusta lo clásico, no puedes dejar de probar nuestras albóndigas de ternera en salsa española. Elaboradas de manera artesanal en nuestra cocina utilizando ingredientes de la máxima calidad.

Puedes hacerte con ellas en nuestra carnicería física o a través de nuestra tienda online.

¿A qué esperas para probarlas?

Sin comentarios

Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en estos momentos

Abrir chat