Las 5 mejores carnes saludables

principales tipos de carnes saludables

Las 5 mejores carnes saludables

Empieza el año y con él llegan los propósitos de Año Nuevo. ¿Uno de los más recurrentes? Llevar una vida más sana, hacer ejercicio y comer mejor. Y dentro de esto juega un papel fundamental la carne. Este tipo de alimento conforma un grupo muy grande y variado de productos que se suelen incluir como parte de la alimentación habitual. Pero que si lo que buscas es estar más sano o en forma, es recomendable saber seleccionar la mejor carne en base al objetivo que te hayas marcado. Por eso aquí te traemos los 5 principales tipos de carnes saludables.

Carne roja o blanca

Tradicionalmente la carne roja ha sido demonizada cuando se hablaba de carnes saludables. Pero en los últimos años esa idea se ha quedado obsoleta ya que cada vez es más conocido que aunque la carne blanca en principio es más sana, depende mucho del corte que se le haga a la pieza.

Entonces,¿ qué carnes son más saludables? Por ejemplo, una pechuga de pollo es un alimento muy sano pero si se consume frita con su piel será preferible elegir un filete de ternera magro a la plancha. Por eso la división correcta no sería entre carnes rojas o blancas sino en función de nutrientes y calorías.

Los 5 principales tipos de carnes saludables

  1. Pollo: es una de las que menos grasas contiene, en concreto entre un 3% y un 10%. Cuenta con 113 kcal por cada 100 gramos. Sin embargo hay cortes que son más calóricos, como la pechuga, y formas de prepararlo que aumentan el porcentaje de grasa ingerido, como al horno, fritos, a la plancha o rebozados. Asimismo, es una fuente rica de proteínas y minerales, como el hierro, el magnesio o el fósforo.
  2. Pavo: es una de las carnes saludables más magras del mercado y solo contiene un 2,2% de grasa en su composición. La mayoría se concentra, como en el caso del pollo, en zonas visibles y  piel. Y su aporte es de 161 kcal por cada 150 gramos. A estas propiedades hay que añadir su elevado contenido proteico, 21,9 gramos de cada 100, y su poco aporte de sodio.
  3. Conejo: Además de tener solo 2,32 gramos de grasa, posee un elevado contenido proteico y micronutrientes importantes como el hierro, el selenio o las vitaminas B12, B6 y B3.
  4. Carnes de caza: la carne de los animales que viven en libertad -liebre, conejo, corzo o ciervo- se caracteriza por su escaso contenido en grasa y su gran aporte biológico, ya que estos animales se alimentan exclusivamente de los recursos vegetales del entorno. Los niveles proteicos son similares a los del resto de las carnes y tienen mayor aporte de vitamina A.
  5. Otras carnes magras: dentro de este grupo hay cortes que se consideran blancos, bajos en grasa y, por lo tanto, más saludables. Por ejemplo, el vacuno, el solomillo o las partes del lomo bajo y alto son las que tienen menor cantidad de grasas; en el cerdo, el solomillo o los cortes de lomo; y en el cordero, la pierna.

Otros aspectos a tener en cuenta al escoger el tipo de carne

  • Las carnes procesadas tienen más grasas saturadas, calorías y sodio. Además pueden contener grasas trans y aditivos peligrosos que pueden afectar a una persona si se consume en exceso.
  • Las carnes blancas tienen menos purina por lo que son recomendables si tienes el ácido úrico alto en sangre y riesgo de sufrir gota.
  • Las proteínas aportan saciedad y demoran la digestión. Las carnes con más proteínas son la pechuga de pavo, el atún, la pechuga de pollo o los cortes magros de ternera.

De nada sirve comer una carne con poca grasa y muchos nutrientes si no se presta una atención especial al modo de cocinarla. Lo aconsejable es elegir técnicas de elaboración que no impliquen el añadido de más grasas como el horno, la plancha o la parrilla y dejar en el olvido las salsas -de elegirlas, hazlo preferiblemente de verduras-, los rebozados o las frituras.

Y si no quieres cocinar, puedes probar nuestras recetas de carne de pollo, pavo, ternera… en nuestra sección de preparados y precocinados. ¡Lo mejor de la gastronomía directamente en tu mesa!

Sin comentarios

Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en estos momentos

Abrir chat