Guía de maridaje con carnes: cómo combinarlas con vinos

Guía de maridaje con carnes: cómo combinarlas con vinos

Guía de maridaje con carnes: cómo combinarlas con vinos

¿Nunca sabes que vino sacar cuando vas a comer carne? ¿Quieres disfrutar de todo el sabor de tus platos? ¿Te gustaría ser de esas personas que combinan el alimento que van a consumir con la bebida? Entonces estas en el lugar indicado porque con esta guía de maridaje con carnes que hemos hecho en carnicería Ángel te enseñamos qué vinos elegir para que disfrutes todavía más de tus comidas.

¿Qué es el maridaje?

El término “maridaje” nació dentro del mundo de la gastronomía y la viticultura para definir la combinación de un tipo de vino específico con un alimento concreto que consigue potenciar el sabor e ingredientes de ambos.

Maridaje en vinos y carnes, ¿qué debes tener en cuenta?

Lo primero es saber que la carne no siempre se come con vino tinto, en ocasiones un vino blanco  también es una buena opción.

Una vez claro esto, hay que preguntarse, ¿qué tipo de carne es? Res, ternera, cerdo, cordero…¿Cómo está preparada? Al horno, frita, hervida, cruda, a la plancha… Y en el caso de llevar salsa, ¿es crema, tomate, agridulce…?

En base a las respuestas a todas estas preguntas, deberás elegir un vino u otro.

Guía de maridaje con carnes y vinos

En general, cuanto más jugosa sea la carne, más acidez deberá tener el vino y viceversa. Aun así, debes tener en cuenta otros factores.

Según el tipo de carne

Las carnes rojas por lo general van con un vino tinto robusto, con carácter. Las carnes blancas, con vinos rosados. Si nos centramos en el tipo de carne:

  • Vino con carne de cerdo: este tipo de carne va bien con casi cualquier vino tinto e incluso con algunos blancos y rosados. Aun así la recomendación es usar tintos ligeros y de cuerpo medio.
  • Vino con carne de ternera: para esta carne es mejor tintos suaves y jóvenes o vinos blancos de estructura mediana.
  • Vino con carne de cordero: esta carne tiene un sabor muy intenso por eso va bien con vinos tintos de todo tipo.
  • Vino con carne de aves: esta carne es versátil y variada. Si es pollo, mejor con vinos tintos jóvenes. Si es pavo, lo mismo pero de cuerpo medio. En el caso de la carne de pato, que tiene más grasa, mejor tintos de buena estructura.
  • Vino con carne de caza: suelen tener un sabor muy fuerte por lo que lo ideal son vinos tintos reserva o gran reserva.

Según el corte de la carne

Cuanta más grasa tiene la carne, más presencia de taninos debe tener el vino. En cambio, los cortes con menor contenido graso, maridan mejor con vinos más ligeros. Cuando hablamos de cortes de hueso, combinan muy bien tintos estructurados y corpulentos.

Según forma de preparación

  • Vino con carpaccio: va bien con un vino tinto de cuerpo medio.
  • Vino con filete tártaro (steak tartar): hecho a base de carne de res cruda, es un plato que encaja con vinos aromáticos rosados.
  • Vino con carne a la plancha: un plato sencillo que va genial con vinos tintos secos, jóvenes y de cuerpo medio.
  • Vino con carne a la parrilla: el objetivo de hacer en la parrilla cualquier carne es la de mantener su sabor al máximo. Por eso lo mejor es acompañar estos platos con vinos ligeros.
  • Vino con asado al horno: las carnes asadas al horno tienen un sabor potente y original por lo que requieren de vinos con cuerpo, concentrados y complejos.
  • Vino con salchichas: generalmente van bien con vinos tintos jóvenes y ligeros.

Y hasta aquí nuestra guía de maridaje con carnes. Esperamos que te oriente la próxima vez que quieras combinar estos dos manjares. Pero como siempre, lo mejor es que vayas probando para que encuentres el vino que más te convenza para cada carne. ¡Porque sobre gustos no hay nada escrito!

1 Comentario
  • carniceria a domicilio
    Publicado en 16:45h, 14 diciembre

    Si hay algo más sabroso que la carne, es una buena carne acompañada con un buen vino. Pienso que un buen maridaje es clave para poder disfrutar de aquellas platos en los que la carne es uno de los ingredientes principales. Muchas veces no tenemos el resultado que buscábamos no porque la carne no sea de buena calidad, sino porque no la acompañamos adecuadamente. Creo que esta guía es excelente y sin duda será muy útil para sorprender a los nuestros durantes las fiestas si decidimos optar por poner carne dentro del menú navideño. Muchas gracias por compartir, lo comparto.

Abrir chat