
21 Ene Guía de especias para carne
Las especias marcan la diferencia. No solo por el color y aroma que aportan a cualquier carne sino porque consiguen potenciar su sabor. Además, permiten reducir la cantidad de sal en cada plato, por lo que te ayudan a comer de forma más saludable. ¿Quieres saber cómo utilizar correctamente las especias para carne? ¡Te lo contamos!
Índice de contenidos
Historia del uso de especias en la comida
Las especias siempre han tenido un papel muy importante en la alimentación de los seres humanos, no solo para sazonar cualquier comida sino para la conservación de determinados productos.
Te sorprenderá saber que ya en la Prehistoria utilizaban especias en sus comidas. De hecho, muchas de las grandes guerras que se han sucedido a lo largo de la historia tienen su causa en ellas: Colón descubrió América buscando una ruta alternativa de especias, Sebastián Elcano dio la vuelta al mundo intentando encontrar otro camino para la compraventa de estos condimentos… ¡Hasta en la Biblia se destaca su valor!
Las especias más populares y sus usos
Existen miles de especias diferentes por el mundo, pero por este lado del charco hay unas cuentas que son imprescindibles (o por lo menos habituales) en todas las cocinas:
- Pimienta: sobre todo para guisos y salsas.
- Pimentón: para todo tipo de productos cárnicos, embutidos y salsas.
- Comino: útil para realzar el sabor de carnes y hortalizas.
- Canela: ideal para guisos de carne.
- Orégano: perfecto para carnes asadas.
- Tomillo: al igual que el orégano, va perfecto para carnes asadas.
- Laurel: mejor añadirlo a estofados.
- Romero: para carnes a la parrilla.
- Curry: ideal para cerdo, pollo y cordero.
- Salvia: usado habitualmente para condimentar ternera, cordero, cerdo o res.
¿Cuál es el mejor condimento para carne?
El que más te guste a ti. Eso desde luego. Ya sabes lo que dicen, sobre gustos no hay nada escrito ni ninguna norma que seguir. Sin embargo, hay algunas especias que van mejor con según qué carnes o formas de cocinar. Aquí te damos una guía orientativa.
Especias para guisos
Los guisos son platos tradicionales que casi no han cambiado en todos estos años. Algunas de las especias que no pueden faltar son la pimienta negra molida, la nuez moscada, el pimentón o el comino molido. Además, puedes complementarlas con hierbas y plantas aromáticas como el tomillo o laurel.
Especias para carne picada
Albóndigas, hamburguesas…Una de las claves para conseguir un resultado delicioso son las especias utilizadas. Orégano, pimienta negra molida o comino son las más habituales.
Especias para carne a la plancha
Aunque es una forma de preparar carne muy sencilla, con las especias adecuadas puede convertirse en un plato muy sabroso. El orégano, perejil o pimienta molida le aportarán ese toque extra de sabor.
Especias para carne de cerdo
Salvia, romero, orégano y comino molido son los más usados habitualmente.
Especias para carne de ternera
En este tipo de carne, el perejil, pimienta negra molida o salvia son los más utilizados.
Especias para carne barbacoa
Pimentón, cilantro, comino, orégano, tomillo o perejil. Recuerda repartir la mezcla con un pincel para que se esparza bien y absorba todo su sabor.
Especias para carne al horno
Cilantro, pimienta negra o pimentón dulce son las más utilizadas.
Especias para adobar carne
Pimienta negra molida y luego puedes añadir otras de tu preferencia como romero, perejil, orégano o laurel.
Especias para carnes blancas
Como el pollo. Lo mejor es tomillo, salvia o azafrán.
Descubre nuestra categoría de carne a domicilio y elige tu preferida.
¿Tienes más dudas sobre las especias para carne? Escríbenos a nuestro email o por redes sociales y te ayudaremos encantados. Además, recuerda que te puedes unir a nuestra gran familia y enterarte de todas las novedades suscribiéndote a nuestra newsletter en el apartado que se encuentra bajando hasta el final de la página.
Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en estos momentos