¿Cómo saber si la carne está mala?

¿Cómo saber si la carne está mala?

¿Cómo saber si la carne está mala?

Sacas la carne de la nevera, la abres y ves que tiene una zona que está un poco más oscura de lo normal. Y piensas, ¿se ha puesto mala? ¿Está bien para comer?. El eterno debate. Seguro que te ha pasado. Ya compartimos contigo un post donde te explicábamos cómo saber si la carne está en buen estado, pero ¿cómo saber si la carne está mala? Una de las preguntas que más se hace la gente y, también, una de las preguntas que mayores búsquedas tiene en Internet.  Y en carnicería Ángel te la resolvemos.

¿Por qué se estropea la carne?

La mayoría de enfermedades transmitidas por los alimentos son a causa de microorganismos que se desarrollan en la comida cuando está expuesta a temperaturas más altas de las que aguanta.

En el caso de la carne, los microorganismos más comunes son:

  • E.coli: una bacteria que vive en el intestino de los animales y que puede causar diarrea con sangre, vómito, dolor abdominal…
  • Salmonela: que ocasiona diarrea, fiebre, calambres abdominales…

¿Cómo saber si la carne está mala?

En el supermercado

  • Hablamos solo de supermercado, y no de carnicería, porque este consejo es para cuando la carne viene ya envasada. Tienes que fijarte en la fecha de venta o de caducidad. Si no tiene ninguna de esas informaciones, no la compres.

En casa

  • La vida útil de la carne en refrigerador es de hasta 5 días si está cruda y 7-10 días si está cocinada.
  • ¿Y si está en nevera y ha pasado su fecha de  caducidad? Dependerá de si la carne está molida o cortada. Si está molida puedes dejarla entre 1-2 días más. Las carnes picadas, los filetes y los asados duran entre 3 y 5 días más.
  • La eterna duda. ¿Qué color debe tener la carne cuando está bien?
      • La mayoría piensa que un color rojo brillante garantiza el buen estado de la pieza. Sin embargo, este no es el color natural de la carne fresca, sino que se produce debido a la exposición con el aire.
      • La carne de cerdo, por ejemplo, debe tener un color gris-rosado. Si tiene color negro o marrón verdoso significa que los hongos han empezado a crecer.
      • La carne iridiscente generalmente también está en mal estado.
      • La carne de ave de corral en mal estado tiene un color grisáceo. Si está bien debe tener un color rosado y el interior blanco.
      • La carne de animales adultos suele ser más oscura que la de los jóvenes.
  • ¿Y la textura? Una carne en mal estado tendrá una textura viscosa o pegajosa a causa de la multiplicación de bacterias.
  • En el caso del olor, no hay lugar a dudas.  No acerques tu nariz a la carne para olerla, en lugar de eso ahueca la mano y acércala a la carne. Si huele mal, huye.

Si has tenido la mala suerte de que se te ponga la carne mala, seguro que el olor es insoportable. Te damos un consejo, utiliza bicarbonato de sodio para deshacerte de él.

¿Cómo evitar la descomposición de la carne?

  • Cuando vayas a descongelar la carne, no la dejes durante mucho tiempo fuera de la nevera o congelador. En nuestro post ‘¿Cómo descongelar la carne de manera correcta?’ te explicamos las claves para hacerlo bien.
  • Guarda la carne en nevera a 4º.
  • No comas comida vencida o no refrigerada. Aunque parezca que está bien puede estar infectada con bacterias dañinas.
  • Si no tienes intención de consumir la carne a corto plazo, congélala (aunque ya la hayas tenido unos días en nevera).
  • Cuando la cocines, verifica que lo haces a la temperatura ideal. Entre 50º y 74º.

Siguiendo todos estos consejos y pautas evitarás pasar unos días muy desagradables en casa o el hospital. No te la juegues, es tu salud.

Etiquetas:
Sin comentarios

Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en estos momentos

Abrir chat