Cómo hacer kebab en casa

Cómo hacer kebab en casa.

Cómo hacer kebab en casa

¿Qué tiene el kebab que nos vuelve locos? Será su olor, su sabor, la combinación de especias…Esta receta ha invadido las calles de todo el mundo y conquistado el paladar de millones de personas. ¿Eres de sus fieles seguidores? Entonces seguro que te interesa saber cómo hacer kebab en casa de forma rápida y fácil. ¡Te lo enseñamos!

¿Qué origen tiene el kebab?

El verdadero kebab, que no es igual que el que consumimos en la actualidad, tiene su origen en Oriente Medio.

Nació como comida de reyes. Una carne preparada en pincho y asada a la parrilla que podía ir acompañada de verduras. ¿Te suena? Sí, muy similar a nuestro pincho moruno.

Pero, ¿cómo llegó a ser lo que es hoy en día? Como pasa con muchos platos, el origen no está 100% confirmado. Se cree que tiene que ver con la guerra en la que los militares turcos invadieron Anatolia. Durante la contienda, utilizaban las espadas para ensartar la carne y cocinarla. Luego utilizaban pan para comerla, ya que no disponían de platos y cubiertos.

Aun así es solo una de las teorías, ya que también se han encontrado restos en la Grecia Antigua en los que se podía observar soportes con barras de metal para cocinar alimentos.

¿Cuándo llegó el kebab a España?

El kebab que nosotros conocemos se remonta al siglo XVIII, cuando los cocineros turcos descubrieron la utilidad de cocinar la carne en vertical para evitar que la grasa cayese en el fuego.

Pero no sería hasta los años 70 cuando el kebab daría la vuelta al mundo junto a los inmigrantes turcos y se abriría el primer establecimiento en Europa de doner kebab, en Berlín. A partir de ahí se fue extendiendo por el resto de países hasta llegar a España.

¿Qué carne es la del kebab?

El kebab es una carne asada, normalmente de pierna de cordero. Aun así hoy en día la podemos encontrar también de ternera (sobre todo la zona de la falda), pollo (muslos y contramuslos) o incluso pescado.

Ingredientes para la receta de kebab casero (dos personas)

2 panes de pita. Si prefieres formato durum, utiliza tortillas de trigo o maiz.

Para marinar la carne

  • El tipo de carne que vayas a utilizar
  • 1 yogur griego
  • 1 diente de ajo
  • Media cucharadita de pimientos dulce
  • Media cucharadita de comino en polvo
  • Media cucharadita de pimienta negra recién molida
  • Media cucharadita de canela molida
  • 1 cucharada de zumo de limón
  • Aceite de oliva
  • Sal

Para la salsa de yogur

  • 1 pepino
  • 1 yogur griego
  • 1 cucharadita de zumo de limón
  • Eneldo picado
  • Hojitas de perejil o menta
  • Sal
  • Pimienta negra recién molida
  • 1 cucharada de aceite de oliva

Para el relleno

Aquí puedes utilizar lo que quieras: cebolla roja, lechuga, tomates, queso…

Cómo hacer kebab en casa

  1. Empezamos marinando la carne. Coge un bol y echa el ajo picado, el yogur, pimentón, comino, pimienta, canela, sal, zumo de limón y aceite de oliva. Mézclalo todo muy bien y añade la carne. Cubre el plato con papel film y déjalo en la nevera por lo menos una hora.
  2. Mientras, corta la cebolla roja en tiras, échala en un bol con agua y un chorrito de vinagre. Reserva.
  3. Ahora vamos con la receta de la salsa de yogur. Lava y ralla el pepino. Ponlo en un colador y aplástalo para que suelte todo el agua.
  4. En un bol ponlo junto al yogur, diente de ajo picado, pimienta, sal, perejil o menta, eneldo, zumo de limón y aceite. Mézclalo todo y tápalo con papel film. Reserva en la nevera por lo menos 30 minutos.
  5. Saca la carne marinada de la nevera y hazla en una sartén con poco aceite a fuego medio. Cuando esté lista, córtala en tacos o tiras.
  6. Prepara el relleno que vayas a utilizar: lechuga, cebolla, tomate, queso…Escurre la cebolla roja que has dejado en agua y vinagre.
  7. Calienta el pan de pita o las tortillas.
  8. Coloca todos los ingredientes dentro.

¡Y a disfrutar de un delicioso kebab casero! ¿Quieres aprender más recetas internacionales? Echa un vistazo a nuestro blog de recetas

Etiquetas:
,
Sin comentarios

Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en estos momentos

Abrir chat