
22 Ago ¿Cómo descongelar la carne de manera correcta?
Normalmente cuando compramos carne solemos congelar parte para ir cocinándola poco a poco. Ya os hablamos en un post anterior sobre cómo conservar la carne en casa en buen estado pero, ¿qué ocurre cuando toca sacarla del congelador?¿cómo descongelar la carne de manera correcta? ¿Cómo hacerlo de manera rápida y segura si necesitamos cocinarla en el momento?¡En este artículo te descubrimos todos los secretos y trucos!
¿Cómo descongelar la carne de manera correcta?
Lo normal cuando descongelas carne es hacerlo con tiempo y dejando que el hielo vaya desapareciendo poco a poco en la nevera ya que fuera, a temperatura ambiente, no es nada seguro hacerlo. De hecho, lo ideal es tener la pieza en la nevera entre 12 y 24 horas, preferiblemente en la parte baja que es la que tiene la temperatura mas alta.
Aún así, en el caso de tener prisa y necesitar descongelar esta carne en poco tiempo, existen formas eficientes de hacerlo que te permiten tener la carne lista para cocinar y consumir sin riesgo alguno. ¿Quieres saber cuáles?
Descongelar carne rápidamente con una cazuela
Este truco sirve siempre y cuando los paquetes de carne sean planos y estén bien protegidos con plástico. Pón los filetes envueltos sobre una bandeja metálica y coloca sobre ellos una olla metálica con el fondo lleno de agua a temperatura ambiente. No debes llenar la olla hasta arriba de agua ya que puede perder estabilidad cuando la carne se esté descongelando y caer al suelo.
El tiempo que lleva descongelar la carne de esta manera será de unos 5 minutos para trozos de entre 2 y 3 centímetros. Una pieza mas gruesa puede tardar unos 20 minutos. Por lo que tienes que tener en cuenta el grosor de la misma.
Descongelar la carne con agua templada
También puede ocurrir que la carne a descongelar no sea plana, como una pechuga de pollo, por lo que el anterior truco no funcionará. Para estos casos lo mejor será calentar una buena cantidad de agua hasta los 40º y sumergir en ella la pieza envuelta en una bolsa con cierre hermético o envasada al vacío. Todo ello durante 10-12 minutos. Pasado este tiempo deberás cocinar la carne para evitar que se desarrollen microorganismos.
Descongelar la carne con agua fría
Si prefieres hacerlo con agua fría tardarás alrededor de una hora en descongelarlo. Para ello tienes que introducir la carne en una bolsa hermética, llenar un recipiente con agua fría y meter la bolsa. Renueva el agua cada media hora y cocina la carne en cuanto esté lista.
Descongelar la carne en el microondas
Si tienes un microondas con función defrost o lo que es lo mismo descongelar estás de suerte. Sólo tendrás que ir controlando el tiempo que la pieza está dentro del aparato parándolo de vez en cuanto y comprobando que no se esté cocinando. Una vez esté lista cocínala enseguida.
¿Es posible cocinar carne sin descongelar?
¿Cuántas veces te ha ocurrido que llega la hora de comer y te das cuenta que nos has sacado nada para cocinar? Seguro que muchas, como a nosotros. ¡Pero tranquilo! Existe una manera de cocinar la carne congelada sin descongelarla previamente.
Para que este truco funcione la carne debe haber sido congelada en pequeñas raciones individuales. Los pasos a seguir son los siguientes:
- Precalienta el horno a 135º.
- Mientras tanto coges una sartén con aceite y cuando esté caliente pones el trozo de carne un minuto y medio por cada lado.
- Una vez que los dos lados estén dorados ponlo en el horno uno 18-20 minutos para dejarlo al punto. Si lo quieres más hecho tendrás que ir calculándolo con un termómetro.
Como has visto la clave es siempre tener la carne congelada en paquetes individuales y bien sellados en plástico o bolsas herméticas. Si gestionas correctamente el descongelado podrás disfrutar de la carne en cualquier momento y sin riesgos.
¡Sólo tienes que seguir estos sencillo consejos que te proponemos!
Juan Ignacio Magdalena Rey
Publicado en 09:22h, 23 agostoComo siempre buenos y útiles consejos. Enhorabuena Angel
Carnicería Ángel
Publicado en 13:36h, 05 septiembre¡Gracias Juan Ignacio!