¿Cómo conservar embutidos en casa?

¿Cómo conservar embutidos en casa?

¿Cómo conservar embutidos en casa?

¿Cuántas veces has dejado un sobre de chorizo en la nevera y al de un tiempo se ha estropeado? ¿O has visto como ese queso que tanto te gusta cogía moho en apenas un par de días? ¿Ya no sabes si tienes que dejar el jamón fuera o dentro de la nevera? Sí, a todos nos han pasado estas cosas y hemos tenido las mismas dudas. Ya hemos hablado en anteriores posts de cómo conservar la carne o cómo saber si la carne está mala. En el post de hoy te enseñamos cómo conservar embutidos en casa.

El embutido, un producto delicado

Para conseguir embutidos con tanto sabor y textura, se somete a la materia prima a un proceso de elaboración muy cuidado. Por eso, debes conservarlos de forma adecuada para que no se estropeen.

¿Cómo conservar embutidos en casa?

Cómo conservar embutidos cocidos

Hablamos de la mortadela, el chorizo o las salchichas. Al estar cocidos tienen más humedad y se estropean antes. La mejor forma de conservarlos es refrigerarlos a una temperatura que no supere los 7º.

Otra alternativa es colocarlos en la parte alta de la nevera, donde se concentra la mayor cantidad de frío, y en un envase hermético.

En cualquiera de los casos, lo ideal es que los consumas en pocos días.

Cómo conservar embutidos en lonchas

Coloca todas las lonchas una encima de otra hasta hacer una torre. Cúbrelas con papel film y mételas a la nevera manteniendo una temperatura de entre 4 y 8º. Otra opción es colocarlas en la parte superior y central del frigorífico.

También puedes meterlas en el congelador y sacarlas unos minutos antes de que las vayas a consumir.

Cómo conservar los embutidos curados

Si están en una pieza, como el jamón, fuet o lomo, no debes meterlos en la nevera, sino dejarlos en una habitación fresca a una temperatura de entre 15 y 20º donde no les dé el sol. Este lugar debe estar bien ventilado, fresco y sin humedad.

También es bueno que estén colgados con la parte cortada hacia abajo ( la punta debe estar cubierta por aceite de oliva y envuelta en papel film) y sin estar en contacto con otros embutidos curados.

Cómo conservar los embutidos ahumados

Al igual que los embutidos en lonchas, los ahumados se tienen que tapar con papel film o de plata una vez abiertos. Otra opción es traspasarlos a una fiambrera donde estén cerrados herméticamente.

¿Y qué pasa con el queso?

En este caso lo primero que tendrás que tener en cuenta es si es blando o duro. Los quesos blandos tienen más agua por lo que suelen tener más probabilidades de tener moho y duran alrededor de un mes en la nevera.

De todas formas, por normal general los quesos no necesitan mucho frío por lo que puedes dejarlos en el cajón de las verduras del frigorífico, siempre envueltos en papel film. ¡Y recuerda! Sácalos unas horas antes de consumirlos para disfrutar de todo su sabor.

No cometas estos errores

  • Utilizar bolsas de plástico: aumentan la humedad y por lo tanto hacen que el producto se estropee antes.
  • Dejar varios días en la nevera embutidos frescos como carne o salchichas. Si no vas a comerlos, congélalos.
  • Descongelar muy rápido el embutido: lo mejor es que lo saques del congelador un día antes y se vaya descongelando poco a poco dentro de la nevera.
  • Envolver el embutido en periódico: piensa en la cantidad de tinta que te podrías comer.

Algunos trucos

  • Cuando es una pieza entera, como una pata de jamón, cada vez que cortes un trozo guarda un poco de corteza y cubre la superficie. Así mantendrá el sabor intacto.
  • También puedes mantener el sabor y textura de piezas como el jamón y la cecina tapándolas con un paño de algodón.
  • En verano puede que el lugar de almacenamiento no esté lo suficientemente fresco. Si metes en la nevera el embutido, la carne se pondrá dura, pero podrás ablandarla al sacarla colocando sobre ella un paño de algodón húmedo.
  • El embutido ibérico nunca se guarda en nevera a no ser que el exterior esté a más de 25º. En ese caso sácalo unos horas o un día antes de consumirlo.
  • Si buscas algo que se conserve por más tiempo, te recomendamos que te decantes por carne de aves como el pavo. Al ser bajas en grasas es un producto que dura más en nevera.

¿Todas las duda sobre cómo conservar embutidos en casa resueltas? Si no es así escríbenos por redes sociales o a nuestro email info@carniceriaangel.com y te asesoraremos. ¡Únete a nuestra familia!

Sin comentarios

Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en estos momentos

Abrir chat