Carne mechada: qué es y cómo puedes cocinarla

Carne mechada: qué es y cómo puedes cocinarla.

Carne mechada: qué es y cómo puedes cocinarla

O carne mechá. Es un tipo de corte muy popular en Sudamérica y en España, sobre todo en la zona de Andalucía. Además, es muy fácil de hacer y te da la posibilidad de cocinar platos muy diferentes con el mismo ingrediente. ¿Cuáles? Te contamos todo sobre la carne mechada aquí.

Que es la carne mechada

Es carne cocinada en su propia grasa que aporta gran jugosidad y sabor a la pieza. Además, admite infinidad de variantes y adaptaciones según la zona del planeta donde se haga y la época del año.

En cuanto a qué carne se usa para la mechada, la más habitual es la de lomo del cerdo, aunque se suele ver también de ternera.

Qué corte se usa para la mechada

Debe ser carne que se separe muy fácil en hebras. En el caso de cerdo se recomienda la pierna o falda. Si hablamos de res, solo la falda.

Cómo hacer carne mechada

Vamos con cómo mechar la carne.

Se abre la pieza para introducir los ingredientes en su interior con una aguja de mechar o un cuchillo fino y alargado, haciendo orificios en el sentido de las fibras.

Una vez hecho esto, se ata la pieza y se cocina para que no pierda su forma. Se deja reposar y cuando se enfríe, se corta en rodajas como un fiambre o se desmenuza en mechones.

De hecho, el término mechada se debe al trabajo que hacían los mineros en las minas cuando introducían en su interior cartuchos de explosivos para dinamitarlas, y que recibía el nombre de mechado.

3 recetas con carne mechada

Carne mechada estilo andaluz

Ingredientes

  • 5 kg carne
  • 1 cebolla
  • 5 dientes de ajo
  • Pimienta negra
  • 250 ml de vino blanco
  • 500 ml de agua
  • Aceite de oliva virgen extra

Elaboración de la receta de carne mechada

  1. Calienta en una olla la cebolla cortada en trozos, la pimienta y los dientes de ajo sin pelar. Al de unos minutos, echa la carne envuelta en una red. Sella por ambos lados.
  2. Añade el vino y el agua y tapa la olla durante 20-25 minutos.
  3. Una vez cocinada, deja enfriar en el frigorífico y ya está lista para desmechar.

Carne mechada en arepas

Otro plato clásico con la carne mechada y que proviene de la cocina venezolana.

Ingredientes

  • 5 kg de carne
  • 1 Pimiento rojo
  • 350 gr de salsa de tomate
  • Tomate concentrado
  • 1 Cebolla
  • Perejil
  • Arepas (puedes comprarlas ya hechas o hacerlas)

Elaboración de la receta de arepas de carne mechada

  1. Hierve la carne en una olla con el agua durante dos horas.
  2. En una sartén rehoga la cebolla y el pimiento.
  3. Añade la salsa de tomate y el tomate concentrado, deja que se cocine todo junto.
  4. Echa la carne y espolvorea con perejil.
  5. Cuando termine de cocinarse, deja que se enfríe y deshilacha.

Carne mechada para tacos

Otro de los platos clásicos de la carne mechada deshilachada, esta vez al estilo mexicano. Ideal para hacer burritos o tacos.

Ingredientes

  • 5 kg de carne
  • 1 cebolla
  • ½ pimiento rojo
  • Ajo
  • 1 zanahoria
  • Cilantro
  • Tomillo
  • Orégano
  • Comino
  • Sal
  • Sazonador
  • Aceite de oliva

Receta de carne mechada para tacos

  1. Dora la carne por ambos lados a fuego medio-alto.
  2. Retira y en el mismo aceite sofríe la cebolla, el pimiento y el ajo. Cuando se transparente la cebolla, echa la zanahoria y el cilantro.
  3. Añade la sal, tomillo, orégano, comino y el sazonador.
  4. Incluye la carne, echa agua hasta cubrirla y deja cocinando todo hasta que se haga.

Carne mechada en el embarazo

La carne mechada es un embutido cocinado, similar al jamón cocido, que sí puedes comer, al contrario de lo que ocurre con los embutidos no cocinados que están prohibidos si estás embarazada (salchichón, chorizo…).

Como con el resto, recuerda consumirla bien cocinada y si la compras hecha que esté envasada para controlar las fechas de vencimiento.

¿Te animas con la carne mechada? Déjanos en comentarios qué receta has hecho.

Y si quieres aprender nuevos platos para hacer en casa, echa un vistazo a nuestro blog.

Sin comentarios

Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en estos momentos

Abrir chat