Carne de Kobe, ¿realmente es la mejor del mundo?

Características carne de kobe

Carne de Kobe, ¿realmente es la mejor del mundo?

Seguro que has oido en alguna ocasión el término ‘carne de Kobe’, o la has visto en una carta, incluso es posible que la hayas comido…¿o no? En torno a este tipo de carne existe mucho mito, algunas verdades y bastante estafa. ¿Quieres saber que hay detrás de esta carne?¿Es realmente la mejor del mundo? ¡Te lo contamos!

¿Qué es exactamente la carne de kobe?

Esta carne es originaria de la ciudad de Kobe, en Japón. Aunque existen cuatro tipos de waygu (vaca japonesa), sólo algunas variantes del tipo tajima lo serán. Es decir, todo Kobe es waygu pero no todo el waygu es Kobe. Para conseguirlo deben cumplir unos estrictos requisitos:

  1. La vaca debe haber nacido en la prefectura de Hyogo.
  2. La tiene que haber criado un granjero certificado de ese lugar.
  3. Debe ser una vaca virgen o un macho castrado.
  4. Debe sacrificarse entre los 28 y 60 meses de edad.
  5. Su peso bruto debe alcanzar al menos los 470 kg.
  6. La carne tiene que tener una buena firmeza y textura y tiene que tener un alto aprovechamiento.
  7. El índice marmoleado de su carne deberá ser de 6 o superior.

¿Qué la hace tan especial?

La cantidad de grasa infiltrada que posee. Esto es lo que hace que la carne se deshaga en la boca y le de un sabor único. De hecho, esa grasa tiene un baremo del 1 al 10 y para que sea considerada Denominación de Carne de Kobe debe tener entre 6 y 12.  Además, tiene una alta concentración de grasas no saturadas, ácido oleico, omega 3 y 6 y diversos nutrientes para la salud.

¿Cómo saber si es Kobe auténtico?

Para identificarla correctamente lo primero que hay que buscar es el sello Nogujiki. Esto es especialmente importante en los restaurantes ya que aquellos que ofrecen carne de Kobe auténtica reciben placas y documentos, así como una estatua de bronce y un certificado de autenticidad.

¿Es posible consumir carne de Kobe en España?

La producción de esta carne está muy limitada. Al año sólo se sacrifican algo mas de 3000 cabezas de ganado y de ellas, solo el 10% se envía fuera de Japón. En 2014 se empezó a exportar carne de este tipo a Europa en pequeñas cantidades, por lo que es extremadamente difícil encontrar Kobe auténtico.

¿Cómo se cocina la carne de Kobe?

La carne de kobe es tan exquisita que no requiere ningún preparado especial. Antes de cocinarla hay que dejarla a temperatura ambiente para que las fibras se relajen. Además, debe cortarse en pequeñas porciones y salarse antes de hacerla.

En cuanto al tiempo de cocción, es muy breve. Normalmente dura de 3 a 5 minutos. Esto permite conservar su sabor y textura. Debe dorarse a fuego alto para que el exterior quede tostado y crujiente y el interior se deshaga en la boca.

Mitos de la carne de Kobe

  • No todos los waygu o tajima son Kobe: como ya hemos comentado arriba, se deben dar unas características concretas para que una carne sea considerada de verdad carne de Kobe.
  • Ni masajes ni cerveza: es posible que hayas leído u oído que a estas reses se les da masajes y cerveza. Nada mas lejos de la realidad. Todo viene de principios de siglo, cuando los wagyu pasaron de ser animales de tiro a una fuente de alimentación. Los ganaderos tuvieron problemas para que se aclimatasen a su nueva vida por lo que les daban masajes para tranquilizarlos e incluyeron en su dieta levadura de cerveza. Esta rutina duró solo unos meses.

Con todo lo que hemos comentado, ¿es la carne de Kobe la mejor del mundo? Desde luego, una de las mejores sí. Aunque un bien escaso, de ahí su elevado precio (de 100 a 300 € el kilo). Por eso es difícil de creer que de verdad lo vendan en determinados lugares a precios de 20-30€.

Reuerda, ¡que no te den waygu por kobe! Y si quieres asesoramiento sobre qué tipo de pieza de carne  comprar no dudes en contactar con nosotros o hacer un pedido por nuestra tienda online. Seleccionamos los mejores productos para ti.

¡Te esperamos!

Etiquetas:
Sin comentarios

Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en estos momentos

Abrir chat