
17 Sep 6 trucos para empanar carne
El empanado, un clásico de nuestra cocina.Aún así, si has intentado hacerlo en alguna ocasión, te habrás dado cuenta de que lograr un resultado consistente y crujiente no es fácil y requiere de técnica.¿Quieres sacar el máximo partido a esta forma de cocinar alimentos? En carnicería Ángel te contamos nuestros 6 trucos para empanar carne y conseguir una textura perfecta.
Índice de contenidos
¿Por qué empanar la carne?
Seguro que alguna vez te has preguntado cuáles son los beneficios de empanar los alimentos. Esta técnica protege los jugos naturales de la carne evitando que quede seca al freírla en aceite. Además, aporta a filetes, pollo…un toque dorado y crujiente por fuera que nuestro paladar lo disfruta.
El empanado se puede aplicar a diferentes tipos de alimentos: desde la carne a una gamba o cebolla. Pero la técnica, lógicamente, no será la misma. En el caso de la carne seguro que te surgen muchos interrogantes: ¿cómo de grande ha de ser la pieza?¿tiene que estar el aceite muy caliente?¿tienes que pasar la carne por pan rallado?
¡No te preocupes porque te vamos a revolver todas estas cuestiones!
6 trucos para empanar la carne
No confundir rebozar con empanar
El empanado, simplificando, consiste en recubrir la superficie de la carne con pan rallado antes de freírla. En el rebozado, en cambio, esa misma superficie se recubre con harina. Además, y no hace falta decirlo, el resultado es bastante diferente.
Tamaño y corte de la carne
Las piezas utilizadas deben ser tiernas, de calidad y adecuadas para un tiempo de cocinado corto. Además, no deben ser ni demasiado grandes ni demasiado gruesas.
A la hora de freír las piezas es mejor hacerlas de una en una o en tandas pequeñas para controlar su cocción y evitar que baje la temperatura del aceite.
Preparar todos los ingredientes
El primer paso es preparar todos los ingredientes para hacer el rebozado con cuidado. En un plato los huevos batidos, en otro la harina y en otro el pan rallado. Ten listas también las especias y la sal. ¡Ah! Y no te olvides la sartén y el aceite de oliva.
En cuanto a la carne, no es necesario que hagas ningún corte, simplemente aplasta la pieza para que quede más finita.
Orden de empanado
Lo primero que debes hacer es sazonar por ambos lados el trozo de carne. A continuación pasa el filete o pollo por la harina y seguido por el huevo batido. Después saca la carne y rebózala con pan rallado.
Temperatura adecuada
Debes echar el filete o pollo empanado en la sartén cuando el aceite esté muy caliente (lo ideal es unos 170 grados), de otra forma conseguirás el resultado crujiente que buscas.
A la hora de sacar la carne también debes esperar al momento justo. Una señal de que el filete o el pollo están hechos correctamente es fijarse en cuándo dejan de burbujear. Si los sacas antes de tiempo el empanado se puede reblandecer y deshacerse.
Innova
Las recetas tradicionales están bien pero siempre es divertido experimentar en la cocina. Por ejemplo, otro de los trucos para empanar carne es cambiar el pan rallado por otros ingredientes como los pistachos, los quicos o las patatas fritas de bolsa. En cuanto a las especias, puedes mezclar el pan rallado con orégano, perejil o albahaca así como utilizar cúrcuma, pimentón o tomate seco.
¡Tienes tantas posibilidades como ingredientes a tu alcance!
Y si eres amante del empanado, no te pierdas nuestros preparados: cachopo, nuggets, flamenquines…Los elaboramos de manera tradicional en nuestra cocina y, envasados de manera especial, te los enviamos directamente a tu casa.
¡Olvídate de cocinar sin renunciar a la calidad y sabor de toda la vida!
Isabel Maria Pérez Garzón
Publicado en 20:48h, 20 septiembreMe encantan todos los productos que he probado hasta ahora, sin embargo hay algo que, como andaluza, no les puedo perdonar: que llamen “flamenquin” a un simple San jacobeo enrollado. No, eso no es un flamenquín. Los flamenquin son un filete de cerdo con jamón serrano, enrollado y empanado. Por favor, hagan flamenquines auténticos y contribuyan a que ese plato típico de mi tierra sea realmente conocido y no desvirtuado.
Muchas gracias